Las fuertes palabras de Álvaro Ramos sobre Antonio Álvarez y Johnny Araya
"Nosotros somos la nueva Liberación, somos un movimiento nacional que está dispuesto siempre a dialogar, a conversar. Pero no estamos dispuestos a avalar la vieja maña, la vieja forma de hacer política. Por eso hoy estoy muy fuerte contra Johnny Araya y don Antonio Álvarez porque ellos dieron su palabra de que se hacía a un lado, pero don Johnny rompió su palabra y entró de nuevo y don Antonio rompió su palabra y está tratando de entrar de nuevo y no lo vamos a permitir. Aunque duela, aunque incomode, no lo vamos a dejar entrar de nuevo.
Estas fueron las palabras del candidato presidencial de Liberación Nacional (PLN) Álvaro Ramos sobre el exdiputado Antonio Álvarez y el exalcalde Johnny Araya. Ramos apartó hoy su campaña de estas 2 figuras y también del alcalde de Alajuela Roberto Thompson y de figuras tradicionales del PLN como los Arias o José María Figueres.
"Ni los Arias ni los Figueres han estado participando en la campaña, ni participan ni van a formar parte de mi gobierno", aseveró Ramos.
El PLN viene desde hace días con una crisis en sus estructuras que se ha dividido entre quienes apoyan a Ramos y los que no lo siguen o de quiénes el candidato se ha apartado. El principal ejemplo de esto se ha dado en el cantón de San Ramón, donde no se han podido culminar los procesos de renovación debido a la falta de quórum. Sobre esto, Ramos responsabilizó a una carta de Álvarez en la que planteaba que Ramos estaba impulsando candidatos a diputados en particular.
En este señalamiento se mencionó particularmente al secretario del partido Miguel Guillén. Ramos dijo que lo manifestado por Álvarez era mentira y que, en realidad lo que quería Álvarez era impedir que Guillén tenga la posibilidad de presentar su nombre.
"El señor Antonio hace estas afirmaciones temerarias, pone esa mentira en la carta, porque nunca ha estado en la campaña, nunca va a estar. No va a ser parte del Gobierno y no vamos a aceptar dinero de él".
También responsabilizó a Thompson, a quien señaló de ser el protector político del exalcalde y ahora dirigente Nixon Ureña. Según dijo Ramos, han tocado puertas para reunirse con la dirigencia de San Ramón, pero Thompson no le ha colaborado.
"Hemos vivido un acto de sabotaje. Muy particular, que tiene que ver con un esfuerzo en un solo cantón. Solo en el cantón de San Ramón hemos tenido una complejidad para obtener el quorum para la Asamblea Cantonal, hemos convocado 7 veces. Esto es una situación inusual", dijo Ramos.
Ramos dijo que la crisis actual no significa que el partido esté fracturado, pues alega que él logro unificar al 80% de los representantes partidarios, pero hay varios actores que "juegan en la periferia del partido".