Las voces en español del Sr. Burns, Smithers y Padmé Amidala vendrán a Costa Rica
[samba-videos id='4aab82e192965ffd5a03b9b0b0088f2f' lead='false']
[samba-videos id='abecc054f1bbd01891e14da6046cf732′ lead='false']
(CRHoy.com).-Algunos de los actores de doblaje de los personajes de los Simpson, estarán en Costa Rica.
Ellos vendrán al Festival Latinoamericano Animé y Manga Matsuri 2020 que se realizará el sábado 18 y domingo 19 de enero las instalaciones del Estadio Nacional.
Este año volverá Gabriel Chávez, que hizo la voz en español de Charles Montgomery Burns en la popular serie animada Los Simpson hasta la temporada 15 y Octavio Rojas, que dobla la voz de Waylon Smithers, la mano derecha de Burns en la planta nuclear de Springfield.
También estará Cristina Hernández, que interpreta la voz en español de Padmé Amidala, interpretada por Natalie Portman en la saga de la Guerra de las Galaxias. Todos estos actores estarán compartiendo con sus fans, firmando autógrafos, grabando mensajes de voz y presentando su show en vivo en la edición 17 de uno de los eventos más importantes de la cultura geek en Centroamérica.
Así niños y adultos tendrán la oportunidad de encontrarse con sus héroes de series de televisión como Dragón Ball Super, Naruto, Pokémon; también del cine como Dead Pool, Depredador, Batman, Harry Potter y la Guerra de la Galaxias.
Los actores
Gabriel Chávez ingresa al doblaje en el año 1986, donde ha tenido la responsabilidad de darle vida a varios personajes de series de culto tales como Los expedientes secretos X, donde interpretó al Fumador, contraparte de la agente Scully; en Los Simpson dio voz a Charles Montgomery Burns hasta la temporada 15; ¡Oye Arnold! donde dio vida al Abuelo Phil y La vida moderna de Rocko, dando voz a Ed Cabeza Grande. También dobló al Comandante Cobra, antagonista principal de las fuerzas G.I. Joe o bien al famoso buitre en las caricaturas de El nuevo show del pájaro loco.
Además de su trabajo en el doblaje, Gabriel Chávez también es conocido como actor profesional y en su currículo se pueden contar 25 telenovelas, 21 radionovelas, 20 películas de cine y varios comerciales de televisión, además fue el actor base del programa Ya Cayó, dedicado a las bromas de cámara escondida. Es gracias a su experiencia en la locución, su espontaneidad y manejo del público, que TV Azteca lo nombró el mejor animador del 2003.
El también mexicano Octavio Rojas le ha dado voz a un sinfín de personajes, como a Waylon Smithers en Los Simpson, la voz de Hércules en la serie de 1995 y a actores como Chuck Norris, Russell Crowe, Val Kilmer, Liam Neeson y Wesley Snipes; también por ser la voz del Doctor Drakken en la serie y películas de Kim Possible; Lotso Cariñoso en Toy Story 3; Maestro Shifu en Kung Fu Panda: La leyenda de Po y siguiente voz de ese mismo personaje con sucesión de Pedro Armendáriz Jr. en las películas de Kung Fu Panda y Belenger de Cabello Coma en Los Caballeros del Zodiaco; Gallo Claudio en Looney Tunes y Lucius Malfoy en la saga de Harry Potter.
También da vida al superhéroe All Might uno de los favoritos en Japón y que ha logrado conseguir millones de admiradores en todo el mundo gracias a la serie My hero Academia, como se conoce en inglés.
Mientras, Cristina Hernández es conocida por haber dado su voz a personajes principales de varias series de animé como Sakura Kinomoto, protagonista de Sakura Card Captors; Lima en Saber Marionette; Shizuka en Doraemon; Chibiusa Tsukino / Sailor Chibi Moon en Sailor Moon; Marron en Dragon Ball Z y Dragon Ball GT, Haruko Akagi en Slam Dunk.
También ha participado en otras series como Pokémon y Digimon, y en diversas series infantiles y dibujos animados, entre otras, doblando a Bombón en Las chicas superpoderosas y a Alegría en la película de Disney Pixar, Intensamente. Ha sido la voz oficial de la empresa de juguetes Mattel para Barbie y del canal de televisión Cartoon Network para América Latina.
Y la ha escuchado en el doblaje de Padmé Amidala en las cintas La amenaza fantasma, El ataque de los clones y La venganza de los Sith.
En la actividad también estarán presentes The Cover Duos, una pareja de músicos ecuatorianos Pamela Romvel y David Galardi; así como Maryan MG, una artista solista que escribe, compone y canta las canciones de su proyecto Loli/Rock.
Actividades para todos
En el festival hará una feria de juegos tradicionales japoneses; omikuji, actividad tradicional donde por una pequeña ofrenda una sacerdotisa "miko" ayudará a conocer la fortuna y el destino; kingyo sukui, el juego de atrapar peces con una red de papel y llevarlos a casa, o bien pescar globos de agua con un pequeño anzuelo y así ganar premios, los participantes tendrá un turno de 30 segundos.
También tendrá shodo, actividad en la que se usa el tradicional pincel, tinta en papel de arroz con varias presentaciones para escribir nombres, palabras, frases y hasta haiku con el arte de la caligrafía japonesa; fugu fuku que es una carrera para inflar un pez globo hasta que este explote usando solamente las manos.
Finalmente el shateki es una actividad de destreza donde puede probar la puntería con el tiro al blanco y ganar premios y karoke animé en el que los participantes cantan gratis los temas musicales de animés favoritos junto con Animé Club CR. Este karaoke funciona como un videojuego donde se tiene que acertar el compás de cada nota como los grandes.
La entrada general es válida para un día y tiene un costo de ¢7 mil que se adquiere el día del evento en las boleterías del Estadio Nacional.
Todos los niños menores de 12 años, ciudadanos de oro, personas con discapacidad y pensionados, no pagan entrada, las puertas estarán abiertas desde las 9 a.m. y hasta las 7 p.m.