Logo

Laura Fernández dice que los homicidios están en cifras controladas: “No se han triplicado”

Por Gustavo Martínez | 28 de Oct. 2025 | 9:59 pm

La candidata presidencial del Partido Pueblo Soberano (PPSO), Laura Fernández Delgado, aseguró que los homicidios en el país se mantienen sostenidos y que Costa Rica todavía no ha experimentado "un pico disparador" en sucesos dolosos.

Asimismo, negó que los homicidios se hayan duplicado o triplicado, pese a los datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Así lo declaró la exministra de la Presidencia de Rodrigo Chaves, este martes, en una entrevista con Telediario de Canal 8.

"Conservo la gran esperanza de que en un próximo período (constitucional), primero, que los datos sigan controlados. Porque, si bien es cierto tenemos una estadística muy alta, todavía no hemos visto un pico disparador que diga: se duplicaron en tal barrio, se triplicaron", expresó la aspirante del PPSO.

"Eso todavía no lo estamos viviendo. Si usted lo compara interanualmente y por zonas, todavía no podríamos afirmar que las medidas de contingencia no están dando ningún resultado", añadió.

Estas declaraciones contrastan con los datos de la Policía Judicial, que señalan al 2023 como el año más violento en la historia de Costa Rica, con 907 homicidios, seguido por 880 casos en 2024.

A la fecha, el país registra 730 homicidios, una cifra superior a los 719 casos contabilizados en el mismo período del año anterior.

Levantamiento de garantías

En su plan de gobierno, Fernández propuso una medida excepcional que permitiría solicitar a la Asamblea Legislativa el levantamiento de las garantías individuales contempladas en la Constitución Política, en zonas identificadas como de alta criminalidad.

La iniciativa ha generado amplias críticas tanto en el ámbito social como entre legisladores actuales.

Además, Fernández calificó a la actual Asamblea Legislativa como "la peor de la historia".

Meses atrás, el presidente Rodrigo Chaves había asegurado en conferencia de prensa que "la crisis de seguridad no es tan grave como la quieren poner".

Comentarios
0 comentarios