Logo

Leonel Baruch demanda penalmente a ministro Nogui Acosta por “mega show” en conferencia

Demanda es por los presuntos delitos de abuso de autoridad, difusión de información falsa y suplantación de páginas electrónicas

Por Johel Solano | 25 de Ene. 2023 | 11:01 am

(CRHoy.com) El empresario Leonel Baruch presentó una denuncia penal contra el Ministro de Hacienda Nogui Acosta, el Director de Tributación Mario Ramos y la Viceministra de Ingresos, Priscila Zamora, por los presuntos delitos de abuso de autoridad, difusión de información falsa, y suplantación de páginas electrónicas.

Esto, después de que el pasado jueves 19 de enero, las 3 autoridades de Hacienda ocultaran a la prensa y a la ciudadanía, que la denuncia presentada por Hacienda contra Baruch tenía solicitud de desestimación y que habían sido informados de esto, incluso, 10 días antes de dicho encuentro con los periodistas. Tanto el ministro, como el director de Tributación y la viceministra, permitieron que se divulgara información imprecisa sobre la causa, pese a que Mario Ramos conocía desde el 9 de enero, 10 días antes de la conferencia, sobre la decisión que había tomado la Fiscalía.

"Los hechos que motivan la denuncia penal que presenté dan muestra de cómo en pocas horas destruyeron la credibilidad de la Dirección General de Tributación, un ente técnico que depende de esa credibilidad para ser efectiva".

"Años de buen trabajo técnico, basado en la objetividad fue tirado al canasto por su propio director. Flaco favor le hizo el Señor Ramos, tanto a la ciudadanía como a los cientos de profesionales que trabajan con integridad en esa institución tan relevante, debilitando así la verdadera lucha contra la evasión fiscal. Instrumentalizar la Tributación para destruir adversarios políticos es sin duda un acto criminal, más propio de países como Nicaragua y Venezuela, pero jamás vistos en Costa Rica", expresó.

Baruch, además, cuestionó que tanto el ministro como sus subalternos usaron recursos del Estado para una conferencia de prensa cuyo "único objetivo era desinformar" y que se suma a una estrategia ya conocida por parte del actual Gobierno, de atacar a las empresas privadas relacionadas con medios de información que se mantienen independientes. Como es el caso de CRHoy.com, del cual Baruch es el presidente.

"Desde mayo de 2022, cuando supuestamente presentaron en Tributación una denuncia "anónima", he recibido ataques por parte de troles en redes sociales y perfiles de personas afines al Gobierno actual. Estos ataques los he ignorado y entiendo que responden a que soy el presidente de la junta directiva de CRHoy.com, un medio de comunicación independiente que, desde su fundación, hace más de 11 años, no se ha dejado amedrentar por nadie", expresó.

Ataque reputacional

Por otra parte, criticó que la información revelada por Hacienda fue un intento por afectar reputacionalmente al Banco BCT.

"Se utilizó el poder para amedrentar y atacar, una vez más, veladamente, la libertad de prensa, sin importar el peligro para quienes directa e indirectamente dependen como inversionistas, ahorrantes, proveedores y clientes poniendo en riesgo múltiples actividades económicas, afectadas ya de por sí por la difícil situación económica".

"Se puso en peligro el empleo y la estabilidad de hogares y personas. La gravedad de todo ello es que además despierta serias dudas sobre la seguridad jurídica, condición indispensable en las economías exitosas", explicó.

Defensa de la Democracia

El empresario expresó que el pueblo costarricense votó para la solución de los graves problemas que le aquejan en educación, salud, vivienda, seguridad y costo de la vida; por lo que considera "inhumano" que se utilice la representación otorgada para venganzas personales.

"Es inhumano que se utilice la representación otorgada para venganzas personales, estrategias para acallar a la prensa, disuadir la transparencia y la rendición de cuentas. La democracia es incompatible con los abusos de poder".

"La empresa privada no puede surgir y ser el deseado motor de desarrollo, si desde el poder político se arremete contra su libre ejercicio en apego a la ley y se busca desinformar a la opinión pública", agregó.

Leonel Baruch, además, expresó que la "necia insistencia en forzar a la polarización entre la ciudadanía" solo genera pérdidas para el país.

"Ayer fueron unos, hoy fuimos otros, mañana será cualquiera que siquiera intente disentir. Eso no puede repetirse, debe detenerse, no lo puede sufrir nadie más. El país no se puede perder entre la arbitrariedad y los excesos en el poder", detalló.

Para el empresario, existe una necesidad de actuar con mayor ahínco en sacar al país adelante, desde la trinchera del ciudadano en la defensa de la libertad, la justicia, la libertad de expresión y de prensa, así como por un ambiente propicio para el desarrollo económico, la generación de empleo, una mejor distribución de la riqueza, el combate contra la corrupción, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, el ambiente y los Derechos Humanos.

"Ese deberá seguir siendo el norte de nuestra democracia y quienes en ella creemos. Costa Rica debe volver a ser ejemplo para el mundo de práctica democrática y respeto a los derechos individuales dentro de una sociedad más inclusiva y menos desigual", concluyó.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO