Leslye Bojorges se retira como precandidato del PUSC
Este lunes se apartó de la fracción socialcristiana
El diputado, Leslye Bojorges León, anunció este martes en la mañana que no se presentará como precandidato presidencial para la convención interna del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) para la convención del 27 de abril.
Bojorges declinó participar en la lucha interna de la agrupación socialcristiana tras los señalamientos por los supuestos delitos de tráfico de influencias y pagos de dádivas en el conocido Caso Richter.
El lunes, además, por estos mismos cuestionamientos, el congresista se separó de la fracción del PUSC y de la subjefatura de fracción.
A pesar de los cuestionamientos y las criticas en su contra, incluso a lo interno de su mismo partido, Bojorges dijo que su decisión de no forcejear la candidatura no obedeció a presiones.
"Ayer luego de conversar con mi esposa e hijos, decidí que es momento de priorizarlos a ellos y deponer mis eventuales aspiraciones presidenciales. Esta decisión no responde a presiones externas ni a intereses particulares, sino al compromiso que tengo con Costa Rica y con miles de personas valiosas de nuestro Partido Unidad Social Cristiana", dijo en un comunicado.
Por otra parte, dijo que demostraría que no habría cometido ningún acto ilícito.
"Aunque he sido enfático y claro al demostrar que no he cometido ningún acto ilícito, entiendo que mi situación puede ser utilizada por algunos para desviar la atención de lo importante y convertir este momento en un espectáculo político que no beneficia a nadie", añadió.
El legislador es investigado por la Fiscalía General por presuntos delitos de tráfico de influencias y recibimiento de dádivas.
Las pesquisas procuran establecer si Bojorges intercedió para favorecer al empresario de apellido Herrera en la gestión de permisos operativos en el Consejo de Transporte Público (CTP), para una ruta de autobús en Barrio San José de Alajuela.
En las conversaciones telefónicas contenidas en el expediente del caso, consta que Bojorges intercedió en ayuda económica en noviembre de 2023 al transportista, para la hoy alcaldesa de San Ramón Gabriela Jiménez, quien admitió haber recibido una bolsa de dinero por parte de Herrera.
La contribución no habría sido reportada ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Información en desarrollo