Logo
Entretenimiento

Leyenda del boxeo femenino fallece a los 47 años

Por Camila Castro | 29 de Jul. 2025 | 11:11 am

La exboxeadora Alejandra Marina "Locomotora" Oliveras falleció el pasado lunes a los 47 años, tras permanecer internada luego de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico en la ciudad de Santa Fe.

Desde el hospital donde se encontraba, José María Cullen, se brindaron algunos detalles sobre su muerte. Se informó que la paciente sufrió un shock con hipoxemia severa:

Lamentablemente, hoy en la tarde, la paciente Alejandra Oliveras sufrió un shock con hipoxemia severa, consecuencia de una embolia pulmonar masiva que desencadenó un paro cardiorrespiratorio refractario. A pesar de que se realizaron las maniobras necesarias, lamentablemente se produjo su fallecimiento.

Era una de las posibilidades. Este tipo de pacientes siempre son críticos, y en ese contexto, una de las posibilidades era precisamente este desenlace, explicaron los médicos, según informó el medio Infobae.

De acuerdo con ese medio, el jefe de terapia del hospital, Néstor Carrizo, brindó más detalles sobre lo ocurrido, mencionando que Oliveras venía con una evolución estable. Sin embargo, aclaró que este tipo de pacientes pueden presentar complicaciones repentinas: "Desde un inicio fuimos muy claros con la familia sobre cuáles eran los riesgos. Entre ellos, los eventos cardiorrespiratorios severos", señaló.

A lo largo de su carrera profesional, Alejandra Oliveras disputó un total de 38 combates, de los cuales ganó 33. Su primera derrota fue ante Marcela "La Tigresa" Acuña, quien obtuvo el título del Consejo Mundial de Boxeo en 2008, en la categoría supergallo. Aquel combate estuvo rodeado de polémica, ya que Oliveras cayó en el quinto asalto tras recibir un golpe en la nuca que ella calificó como "antirreglamentario".

A lo largo de su trayectoria fue campeona mundial en seis ocasiones, en distintas categorías. Su primer título del CMB lo consiguió en 2006, precisamente el que perdió ante Acuña. Según Infobae, la expeleadora se compró sus primeros guantes luego de convertirse en campeona mundial, pues antes de eso peleaba con guantes prestados.

En una entrevista con ese medio, Oliveras relató que provenía de una familia muy humilde. En sus propias palabras: "Venía de la miseria, la pobreza y el hambre". Incluso contó que a veces no tenía ni zapatos, y que soñaba con poder comer un buen asado.

Eso fue lo que me hizo soñar con que algún día lo iba a tener todo. Algún día iba a tener una casa, un par de zapatillas blancas —que, de hecho, las tuve—. A mí me faltó todo, pero nunca amor, concluyó.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO