Logo

MEP asignará un intérprete de Lesco a estudiantes sordos en el Liceo de Santo Domingo de Heredia

Inicialmente la institución se negaba por “falta de presupuesto”

Por Rachell Matamoros | 20 de Feb. 2024 | 9:22 am

Fachada del Liceo Santo Domingo de Heredia

El Ministerio de Educación Pública (MEP) asignará un intérprete de Lesco (Lenguaje de Señas Costarricense) en el Liceo de Santo Domingo de Heredia a estudiantes sordos que ingresaron este año al centro educativo.

Esta solución se dio tras la queja de varios padres de familia, quienes aseguraron que la asesora regional estaba limitando a sus hijos en su educación.

Según contó a CRHoy.com una de las madres que presentó la queja, su hijo realizó la prueba de admisión al liceo y aprobó cada uno de los ítems, sin embargo, la institución les aseguró inicialmente que no contaban con una profesional y que por "falta" de presupuesto no podían asignarles una.

Nuestros hijos realizaron la prueba de admisión al Liceo de Santo Domingo en Heredia aprobando cada uno de los ítems aplicados por los profesores, prueba que asumimos pretendía comprobar las aptitudes de los niños para formar parte del plan de estudios regular del Ministerio de Educación Pública.

La alegría de los muchachos por formar parte de un centro educativo inclusivo llenaba de esperanza y motivación a nuestros hijos. Estos sentimientos fueron duramente destruidos días después que se nos contacta para indicarnos que la profesora que inicialmente los iba a apoyar mediante el Lenguaje de señas (Lesco) iba a ser trasladada a otro centro educativo y que los niños debían ser parte del Plan Nacional para Personas con Discapacidad en el Colegio de Barva en Heredia, aseguró la madre de apellido Ureña.

Según detalló la madre, la asesora regional les aseguró que la solución más viable era asignarles una intérprete para que los atendiera "1 vez al mes", algo que no fue aceptado por ningún padre.

La Asesora Regional de Educación Especial de Heredia en un claro acto a nuestro criterio de revictimización y de discriminación nos indicó que si continuamos con el propósito de matricular a los muchachos en el Liceo de Santo Domingo recibirían solo apoyo Lesco "una vez al mes" y que de concluir los estudios de secundaria no obtendrán título de Bachillerato, aseguró la madre de manera preocupada.

Ante dicha situación, la mamá del estudiante detalló que tocaron las puertas de la Dirección Regional del MEP, donde al final llegaron a un acuerdo porque no iban a dejar pasar las cosas y menos que se les limitara el proceso de aprendizaje a los jóvenes.

"Gracias a Dios les podrán un intérprete de Lesco, porque ellos lo requieren. Yo sí quiero abrir una queja administrativa por el trato (de la funcionaria) creo que no es la persona correcta para ayudar a los chicos sordos o a chicos con discapacidad auditiva. Ella no tiene ese amor, esa calidad humana, para ella es más fácil todos en un mismo cajón", agregó la madre.

Por este caso se consultó al Ministerio de Educación Pública (MEP), ya que el compromiso del centro es asignar un intérprete de Lesco para que los estudiantes puedan cursar las clases de la mejor manera, no obstante, al cierre de esta nota no se obtuvo una respuesta.

"Como padres de personas con discapacidad auditiva, conscientes de sus capacidades y limitaciones luchamos y solicitamos un trato igualitario para nuestros hijos, ciertamente cansados de los incumplimientos por parte de la sociedad y del Estado en una clara contravención de leyes y reglamentos", concluyó la madre.

De momento, se está a la espera de la respuesta del MEP sobre cómo trabajará el intérprete para los menores durante el curso lectivo 2024.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO