Logo

Licor y libros: los dos inusuales negocios que usó grupo de Guatuso para lavar dinero

Tenía negocios en el centro del cantón de la Zona Norte

Por Carlos Castro y Pablo Rojas | 17 de Jul. 2025 | 11:12 am

El grupo dedicado a lavar dinero que fue desarticulado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Guatuso echó mano de dos negocios que no son muy usuales para poder movilizar ganancias que obtenían ilícitamente de puestos de venta de lotería.

Según la policía solo en este cantón tenían por lo menos 80 casetas rotuladas con imágenes de la Junta de Protección Social (JPS), sin embargo, la Sección de Legitimación de Capitales estima que tenían al menos 300 espacios de estos, tomando en cuenta los de Guanacaste y San José.

Sin embargo, el dinero que percibían era tanto que tuvieron que recurrir al licor y los libros para poder esconder dinero e intentar blanquearlo.

Uno de los locales que tenía el cabecilla del grupo, de apellidos Mora Durán, era una licorera en el centro de Guatuso, llamada El Líder.

Los agentes judiciales intervinieron ese local y decomisaron gran cantidad de licor. En la misma zona allanaron una librería que también era parte de este clan.

"Era mucho el dinero que generaban y tenían que buscar alternativas", dijo Vladimir Múñoz, subdirector interino del OIJ.

Por su parte, la institución en un comunicado reveló que "esta persona, además de los puestos de venta de lotería, en apariencia, es propietario de otros negocios, como por ejemplo, dos ventas de autos de alta gama, una licorera, una librería y una empresa constructora".

Los agentes judiciales realizaron 24 allanamientos en Escazú, Guatuso, Upala, Tres Ríos, Alajuelita, San Carlos, entre otros, para detener a 8 personas, todos miembros del núcleo familiar íntimo de alias Pepe.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO