Liliana venció las barreras del “usted no puede” y creó su emprendimiento propio
Capitán América, la Casa de Papel, baby Yoda y Spiderman son algunos de los personajes que ha hecho
(CRHoy.com) La frase "usted no puede", nunca hizo que la niña Liliana perdiera su ilusión por aprender a tejer y ahora, más de 50 años después, tiene un emprendimiento donde se dedica a hacer lo que ama.
Liliana Vargas, una de las fundadoras de Crocheritas conversó con CRHoy.com y contó toda la historia detrás de su emprendimiento en donde crea figuras y ropa con tejidos a mano.
La vecina de San Francisco de Heredia recordó que desde niña siempre tuvo las ganas de aprender a tejer, pero que su mamá en varias ocasiones le dijo que ella no podría lograrlo, ya que es zurda.
Yo veía a mi mamá tejiendo y le decía que yo quiero aprender, quiero saber cómo se hace. Ella me decía 'usted no puede, ¿le digo por qué? Porque usted zurda'.
Yo no entendía por qué yo no podía y en verdad porque ella hacía el tejido al lado derecho, yo tenía que tejer al lado izquierdo.
Sin embargo, la emprendedora no se rindió y logró descubrir una técnica para seguirle el paso en el tejido y es usar el reflejo de un espejo como inversa y desde ahí, "desde que tengo 6 años empecé a tejer".
Ella señala que la idea del emprendimiento comenzó en junio del 2018, después de que su nuera, quién en ese momento "estudiaba en el área de salud" tomara la idea de comenzar un negocio de tejido juntas.
"Ya mi hijo tenía añitos de hablar con una muchacha que estudiaba en el área de salud y usted sabe que para los muchachos que están estudiando, eso es sumamente caro, les piden de todo tipo de papeles y todo, vale un montón de plata y si no alcanzaba.
Entonces tuvimos que inventar algo y a ella le gustaba verme tejer, yo empecé a darle los primeros elementos, pero ella aprendió la solita y rápido las diferentes puntadas. Nos hicimos una página y entre las 2 la hemos llevado, ella ya se graduó", detalló la emprendedora.
Señaló que ese fue solo el comienzo de algo grande y que "gracias a Dios nos ha ido bien, a la gente le gusta el trabajo que hacemos".
"Yo tejo en el parque, si voy a la playa me siento en la playa a tejer, si estoy en la casa, estoy tejiendo en la casa porque me gusta tanto", contó.
Crocheticas
Crochet es una técnica que consiste en hacer moños tejidos y tejerlos entre sí, para generar un encaje de texturas más complejas.
El nombre de la técnica que emplean Liliana y su nuera, fue fuente de inspiración para bautizar a su reciente emprendimiento.
El nombre fue idea de su hijo y se compone de la unión de 2 palabras "Crochet" —la técnica del tejido— y "ticas" —adjetivo de mujeres costarricenses—.
Señaló que parte del éxito que tiene el emprendimiento es que, para ella, cada encargo es "un proyecto, un reto", por lo que intenta dedicarle el mayor tiempo y amor posible.
Recordó también que lo primero que realizó junto a su nuera fueron estrellas, pero ahora se dedican a vender artículos como ropa, bolsos y amigurumi —muñecos de peluche en japonés— personalizados.
"Por ahí me han dicho que la realización del artista es que el mensaje que usted envía lo reciba la persona y entienda sin que yo se lo diga. Yo siento la mayor realización y vieras que si me ha ido muy bien, he hecho muchos personajes"
Personajes como el Capitán América, la Casa de Papel, baby Yoda, Spiderman, Yoshi, Bob Esponja, así como figuras personalizadas, son algunos de los artículos más solicitados a las emprendedoras. Cada uno de estos puede llegar a tener un valor entre los ¢10 mil y los ¢25 mil colones, dependiendo mucho del tamaño y la combinación de colores a utilizar.
La mujer de 60 años también señaló que no tiene un tiempo estimado de cuánto tiempo dura la creación de cada artículo, pero que ella, por lo general, pide mínimo 8 días para la entrega del producto.
"Conforme yo voy avanzando, voy viendo el muñequito y me tiene que ir quedando igual, hasta que me quede parecido. Al final la gente queda muy satisfecha", detalló Vargas.
Además, mencionó que sus trabajos le ha permitido vivir historias que guarda en su corazón.
Una vez una señora iba de viaje y me dijo que le hiciera uno parecido a ella para que la chiquita que tenía como 8 años no la extrañara tanto y al ver a la muñeca que se acuerda de la mamá.
Le hice una muñeca con el pelo largo como la mamá y así bien coqueta, la niña muy feliz y la señora quedó también muy convencida.
La tienda, de momento, es completamente virtual y recibe los pedidos al WhatsApp: 88548094 y si usted desea comprar uno de los artículos deberá cancelar la mitad del precio en el momento en que se realiza el encargo y el otro porcentaje será en el momento en que se entregue el pedido.
"Yo no tengo una locación fija, ya que es algo que se puede hacer en cualquier lado, verdaderamente es muy versátil. Esa ventaja tiene, que donde quiera que usted esté, puede estar haciéndolo", mencionó.
Otra de las opciones que ofrecen es hacer envíos por Correos de Costa Rica a cualquier parte del país.
En mi casa, mi familia, todo es gracias al Señor, Él ha cumplido día a día con todo mi trabajo, salud, en todos estos el Señor nos ha ayudado.
Él nos saca adelante en medio de toda circunstancia, no importa lo grande que sea el problema, más grande es Dios, concluyó la mujer