Limonenses reciben atención médica gratuita gracias a barco hospital de EE. UU.
Carlos Canales, vecino de Estrada de Limón, llevaba 5 años esperando una revisión oftalmológica. Había sido operado de cataratas en ambos ojos y además sufrió un golpe que afectó aún más su visión. Durante años, no logró conseguir una cita para saber cómo estaba evolucionando su vista.
Hoy, finalmente, pudo ser atendido gracias a la visita del barco hospital USNS Comfort (T-AH 20), de la Armada de Estados Unidos.
"Estoy muy agradecido con esta oportunidad que nos está brindando. A mí solo me llamaron del hospital y me dijeron que viniera, que ya había una opción y que me iban a atender . Yo no tengo plata para estar pagando clínicas privadas", mencionó Canales a CR Hoy.
Salvadora Tenorio, de 63 años y vecina también de Limón, cuenta una historia similar.
"Aunque uno piense que es algo sencillo y rápido, yo tengo meses de meses esperando por una cita odontológica. A mí los dientitos se me quiebran con comer cosas duras y me dijeron que me iban a solucionar eso", relató emocionada tras ser atendida por personal médico del buque.
Las historias de don Carlos y de doña Salvadora reflejan la necesidad acumulada de atención médica en la región y, así como ellos, más de 2.500 personas de la provincia de Limón reciben atención médica gratuita como parte de la visita del barco hospital USNS Comfort (T-AH 20) de la Fuerza Naval de Estados Unidos, en el marco de la misión humanitaria Promesa Continua 2025.
La jornada médica, que se desarrolla del sábado 26 al miércoles 30 de julio, incluye consultas especializadas, procedimientos quirúrgicos y diagnósticos avanzados.
Durante la estadía del buque en el puerto de Moín, se llevarán a cabo 2.500 consultas médicas, 70 cirugías y 40 tomografías.
Las intervenciones incluyen:
- Cirugías pediátricas, como hernias.
- Colecistectomías (extirpación de vesícula biliar).
- Cirugía plástica y reconstructiva (para extracción de masas de gran tamaño).
- Cirugías oftalmológicas de pterigión (crecimiento anormal en el ojo).
De manera paralela, la terminal de cruceros de Japdeva se habilitó como centro de atención ambulatorio, donde médicos estadounidenses ofrecen consultas en especialidades como cardiología, ginecología, dermatología y neurología. La atención está abierta tanto a personas aseguradas como no aseguradas, mediante inscripción previa en los EBAIS del área de salud Limón.
La operación médica en Limón forma parte de una misión regional que se extenderá de junio a agosto de 2025, con visitas a seis países: Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Granada y Panamá.
El USNS Comfort, uno de los dos barcos hospital de la clase Mercy de la Armada estadounidense, se despliega con aproximadamente mil efectivos militares y civiles, y está equipado con tecnología médica avanzada para brindar asistencia humanitaria, capacitación médica y apoyo cívico.
Desde la creación de Promesa Continua en 2007, esta misión ha brindado atención médica a más de 605.000 personas y ha realizado cerca de 7.300 cirugías en América Latina y el Caribe, reforzando la cooperación entre Estados Unidos y las naciones socias de la región.