Logo
Entretenimiento

Limp Bizkit ofrecerá concierto en Costa Rica por primera vez

Por Camila Castro | 4 de Ago. 2025 | 12:16 pm

Atención, fans del rock, Costa Rica se prepara para vivir una noche histórica el próximo 2 de diciembre, cuando el Parque Viva reciba por primera vez en suelo tico Loserville.

Este evento promete convertirse en uno de los festivales de rock más grandes jamás realizados en el país, con un aforo de 14 mil personas y la participación de destacados artistas.

Entre los nombres confirmados destacan Limp Bizkit, 311 y Yungblud, quienes traerán al país una potente mezcla de rock cargada de nostalgia y emotividad. También se presentarán RiFF RAFF y Ecca Vandal, artistas encargados de hacer vibrar al público costarricense como nunca antes.

La producción del evento está a cargo de One Entertainment y promete ser una experiencia única, con una puesta en escena técnica y artística de primer nivel que busca rivalizar con los grandes festivales internacionales.

El director y productor general de la compañía, Juan Carlos Campos, aseguró que este espectáculo ha sido preparado con sumo detalle para ofrecer una experiencia sin precedentes.

Este será un megaconcierto en todos los sentidos. Es una producción que hemos trabajado con visión y dedicación para ofrecer algo que no se ha visto antes en el país, afirmó Campos en un comunicado oficial emitido por One Entertainment.

Además, hizo una invitación a los seguidores de estas agrupaciones para que aseguren sus entradas lo antes posible, ya que el aforo será limitado: "Invitamos a todos los fans a asegurar sus entradas desde el primer momento y aprovechar el beneficio de Tasa 0 a 3 meses con BAC Credomatic", añadió el productor.

Por primera vez, la agrupación Limp Bizkit, liderada por Fred Durst, llegará al país. A lo largo de su carrera, han dejado una huella imborrable en la historia del rock gracias a su poderosa fusión de rap y metal. Con más de 40 millones de discos vendidos a nivel mundial, su música marcó a toda una generación durante los años 90 y 2000, convirtiéndose en parte del legado sonoro del rock moderno.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO