Logo

Llegó a Honduras misión de observación electoral de la OEA en ambiente crispado

Por Agencia | 28 de Jul. 2025 | 12:17 am

(AFP) Una misión de observación electoral de la OEA llegó este domingo a Honduras en medio de un ambiente político crispado por disputas sobre cómo se realizará la transmisión de los resultados preliminares de los comicios de noviembre.

El embajador de Honduras ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Roberto Quesada, dijo a la AFP por teléfono que la misión "ya llegó" a Tegucigalpa y tiene previsto reunirse el lunes con el canciller, Javier Bu, y el martes con la presidenta Xiomara Castro.

"El principal objetivo será escuchar a todos los actores involucrados y contribuir a construir un clima de confianza durante la etapa preelectoral", dijo la OEA en un comunicado.

La misión, que permanecerá cuatro días en el país, encabezada por el excanciller paraguayo Eladio Loizaga, llega en un ambiente de fuerte crispación.

Los tres miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) deberían asignar este miércoles a una empresa privada el sistema de transmisión de los resultados preliminares de los comicios, en los que será elegido el sucesor de Castro y renovados el Congreso y las alcaldías. Pero no podrán realizar la asignación debido a un conflicto entre ellos.

La disputa entre los miembros del CNE comenzó luego de que las dos consejeras de la oposición derechista, Cossette López y Ana Paola Hall, aprobaran un mecanismo de difusión de los resultados preliminares sin el concurso de su colega oficialista, Marlon Ochoa.

López y Hall decidieron que los resultados de las actas de las mesas de sufragio sean revisados en forma manual por el CNE en Tegucigalpa, antes de ser difundidos, pero el consejero oficialista alega que este sistema favorece un "fraude".

Por esta razón, Ochoa se había negado a participar en las reuniones del CNE, pero el viernes anterior lograron reunirse.

"La OEA espera que las elecciones sean pacíficas" pero "para ello, es crucial que las instituciones responsables del proceso electoral cuenten con las condiciones necesarias", indicó el organismo.

El analista Miguel Cálix, abogado especialista en Derechos Humanos, comentó a la AFP que la solución debería ser "una mediación de un organismo como la OEA" porque "las dos partes (dentro del CNE) más conflictuadas hablan desde posiciones de fuerza".

Este domingo miles de simpatizantes del derechista Partido Nacional (PN) salieron a marchar en la capital "en defensa de la democracia", y acusaron al partido gobernante de querer quedarse en el poder.

"No nos vamos a dejar imponer ideologías fracasadas", advirtió el candidato del PN, Nasry Asfura ante la multitud. Los otros candidatos son Rixi Moncada del oficialista Libre y Salvador Nasralla del también derechista Partido Liberal.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO