¿Lo ofendió este comercial? Mejor lea esto
La masculinidad no tiene que ver con algo malo o feo
"Lo mejor que puedan" ese el nombre del nuevo comercio de la marcha de rasuradoras masculinas Gillette.
En él se muestran imágenes de acoso callejero contra mujeres, peleas entre menores de edad y bullyng; pero también, el momento en que los hombres deciden reaccionar y evitan que esas situaciones sean vistas e imitadas por lo niños.
El video tiene más de 10 millones de reproducciones y en redes sociales hay gran cantidad de críticas en donde se hace referencia a que el spot quiere retratar al hombre como malo o violento.
Le preguntamos a un especialistas en Género y Desarrollo, cómo puede interpretarse este comercial y a qué se atribuyen las distintas reacciones.
David Paniagua, de la Asociación Demográfica Costarricense, celebró que el anuncio pueda traer a "discusión el tema de la masculinidad que no es sinónimo de algo negativo, malo o feo."
"Más bien se trata de un aprendizaje psico-social a lo largo de la vida. Así se constituye la idea de cómo deben ser los hombres y las mujeres", puntualizó.
El experto en materia de género, dejó claro que en algunos casos el concepto de masculinidad tiene que ver con la legitimación o naturalización de la violencia.
El cómo se comportan los hombres y mujeres tiene que ver con elementos culturales que son legitimados entre las relaciones con las personas.
La pregunta
Precisamente la forma en la que hombres y mujeres entienden el concepto de masculinidad está directamente asociada a toda la información verbal y conductual que vieron durante años en sus hogares, escuelas e iglesias.
Así que la reacción al contenido del anuncio puede ser, nada más y nada menos, el reflejo de lo que usted entiende por masculinidad.
Si usted hombre y se sintió ofendido o agredido por el video debe preguntarse: Cuál es mi idea de masculinidad?
En el cierre, el video lanza un mensaje que pretende hacer conciencia de las conductas al indicar: "los niños que están viendo serán los hombres del mañana".