Comercios cierran temporalmente puertas a mascotas tras reglas para lugares “pet friendly”
Negocios reaccionan a nuevas disposiciones del Ministerio de Salud
Las nuevas disposiciones del Ministerio de Salud para regular el ingreso de mascotas a establecimientos públicos y privados generaron reacciones en diversos sectores comerciales del país. Algunos negocios incluso anunciaron medidas tajantes: prohibirán temporalmente el ingreso de animales a sus locales.
En las últimas horas, varias cadenas de restaurantes y comercios independientes informaron a su clientela que las reglas establecidas por el Poder Ejecutivo los obligan a realizar ajustes en sus instalaciones para cumplir con los nuevos requisitos.
Los comerciantes han dejado claro que, por el momento, los únicos animales con permiso para ingresar serán aquellos utilizados como asistencia personal.
¿Qué dice el nuevo reglamento?
Tras el ataque de un perro a un menor de edad en el centro comercial Multiplaza Escazú, ocurrido días atrás, el Ministerio de Salud comunicó nuevas disposiciones para regular el ingreso de mascotas a establecimientos públicos y privados.
El incidente ocurrió la noche del sábado 9 de agosto en Multiplaza Escazú, cuando un perro de raza pitbull mordió a un niño de 7 años. El menor se encuentra fuera de peligro, mientras que su familia presentó la denuncia ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Entre las medidas se encuentran las siguientes:
Los perros y gatos son considerados únicamente animales de compañía, según el Decreto Ejecutivo 31626.
En general, no se permite el ingreso ni la permanencia de animales de compañía en establecimientos de servicios de alimentación al público, sujetos a permiso sanitario del Ministerio de Salud, salvo que cumplan previamente con lo dispuesto en el artículo 61, inciso c, del Reglamento para los Servicios de Alimentación al Público.
Excepción: se permite el ingreso de animales de asistencia (por ejemplo, perros guía para personas con discapacidad visual). Estos pueden permanecer en los establecimientos de alimentación al público, pero no en las áreas de preparación de alimentos.
Si un negocio decide permitir el ingreso de animales de compañía, deberá cumplir, al menos, con estas condiciones:
- Colocar rótulos visibles que indiquen que aceptan mascotas, el tipo permitido y las condiciones (uso obligatorio de collar, correa y, si es necesario, bozal).
- Garantizar que el propietario recoja y deseche los excrementos en los lugares habilitados.
- Contar con un espacio y contenedores destinados a los desechos de las mascotas.
- Incluir en su plan de emergencias un protocolo para accidentes e incidentes relacionados con animales, contar con pólizas de seguro y comunicarlo a todo el personal.
- Asegurarse de que las mascotas estén siempre bajo el control de una persona adulta y responsable.
- Responsabilidad: tanto el establecimiento como el propietario de la mascota deberán cumplir con las leyes y reglamentos en materia de salud y bienestar animal.
Sanciones: el incumplimiento dará lugar a medidas especiales de carácter sanitario, tales como multas, suspensión o cancelación del permiso, clausura y denuncia por desobediencia a la autoridad.
Estas disposiciones entrarán en vigencia a partir de su publicación. Además, el Ministerio anunció que realizará inspecciones en los establecimientos catalogados como pet friendly y confirmó que emitió una orden sanitaria a Multiplaza tras la investigación del caso.