Logo
Primary menu

Los agüizotes de fin de año más practicados por los ticos

Por Silvia Mora | 28 de Dic. 2017 | 5:39 pm

No importa si se es o no supersticioso, los agüizotes de fin de año se han convertido en una tradición entre los ticos.

Viajar mucho, tener fortuna en el amor y mejorar las finanzas, son algunos de los motivos por los que se realizan estas populares prácticas.

Según una reciente encuesta realizada por la Universidad de Costa Rica, casi el 90% de la población costarricense sabe que es un agüizote y muchos de ellos los practican.

Los más populares

Dar vuelta a la cuadra con una maleta

Se tiene la creencia de que esta práctica ayudará a que la persona viaje mucho el próximo año. Se acostumbra hacer la noche del 31 de diciembre.

Comer 12 uvas

Se cree que las doce uvas representan los 12 meses del año venidero. Cada una de las uvas representa los deseos o propósitos que se quieren cumplir.

Usar ropa interior amarilla

El uso de este color durante el primer día del año, está relacionado con el color del sol, un elemento que representa la energía. Con esta práctica se busca atraer buenas energías y alejar las malas "vibras".

Vestir una prenda roja

El color rojo representa la suerte, por esta razón muchos utilizan alguna prenda de este tono para "asegurarse" de que todo va a ir bien en el nuevo año.

Guardar en la billetera ramas de Santa Lucía

Esta creencia hace alusión a la abundancia económica, es por esa razón que se guarda en un bolso o en la billetera.

Comentarios
2 comentarios