Logo

Los casos más insólitos de impedimentos de salida erróneos

Por Johel Solano | 25 de Sep. 2016 | 4:14 pm
Imagen con fines ilustrativos.

Imagen con fines ilustrativos.

Nadie espera tener un impedimento de salida por error. Sin embargo, durante la última semana CRHoy.com ha presentado una serie de historias de costarricenses, quienes minutos antes de partir hacia el exterior son notificados por un oficial de Migración que están imposibilitados de viajar.

La mayoría de los casos corresponden a errores de digitación en el Sistema de Obligados Alimentarios y Penal (SOAP), el cual está a cargo de los juzgados de pensiones y han hecho vivir a más de uno diferentes situaciones increíbles, incómodas e insólitas.

Así fue como le pasó a Patricia Carrera, quien el pasado 14 de setiembre intentó salir del país y se topó con la sorpresa de tener una pensión alimentaria sin ni siquiera tener hijos. Ella fue bajada del avión 5 minutos antes de partir.

Caso similar le sucedió a Rebeca  Núñez, esposa del comediante Alex Costa quien fue notificada del impedimento antes de viajar a Nueva York y vivió una de las experiencias más incómodas por una pensión alimentaria que no correspondía.

Así diferentes costarricenses han vivido este tipo de experiencias como Marilú Aguilar quien inclusó presentó un recurso contra el Estado.

Los más insólitos

Entre los casos más insólitos se pueden citar el de un hombre que presentó un hábeas corpus por el impedimento de libertad de tránsito, luego de que se le impidiera salir del país el pasado 20 de marzo del 2015. En el sistema tenía un impedimento de salida por la pensión de su hija que falleció en 1988, hace más de 27 años en el Hospital Nacional de Niños (HNN).

Por este caso el hombre presentó el recurso ante la Sala Constitucional por el impedimento a viajar a los Estados Unidos y según la resolución el Estado tuvo que pagar los daños y perjuicios causados por el error en el sistema. El 26 de marzo, el juzgado de Pensiones Alimentarias de Cartago levantó el impedimento de salida.

De igual manera, la Sala Constitucional falló este año, en favor de un hombre que no tiene hijos en el país y se disponía a viajar con destino a Tailandia. La razón: una pensión alimentaria interpuesta por error en el Juzgado de Bribri. El hombre intentó viajar el 4 de marzo del 2016, sin embargo por una mala digitación se confundió su número de cédula con un sujeto que había muerto en el 2013. Por ese motivo, el Estado también pagó los daños causados.

Finalmente, la historia de Miguel Abarca no puede faltar. CRHoy.com presentó el caso de un hombre que a sus 47 años fue impedido de viajar pues tenía un impedimento por ser menor de edad. A pesar del evidente error, Abarca tuvo que pedir una certificación en el Patronato Nacional de la Infancia que lo acredita como un adulto.

Comentarios
9 comentarios
OPINIÓNPRO