Logo
Primary menu

Los intereses del chavismo

Por Agencia | 11 de May. 2025 | 4:32 am

El Gobierno de Rodrigo Chaves pasará a la historia como el que tuvo los 2 años más violentos en la historia del país, esos son datos innegables y sin ningún proyecto o estrategia para enfrentar la inseguridad. La lucha contra el narcotráfico ha estado ausente al igual que los escáneres prometidos que en 4 años fueron incapaces de instalar.

La lucha contra el narcotráfico y la inseguridad no es de interés del chavismo. Perro hay que escuchar a la propia Pilar Cisneros para ver cuáles son los verdaderos intereses.

Según una entrevista realizada a Pilar Cisneros con 38 diputados disminuirían las funciones y alcances de la Contraloría General para asignar a dedo proyectos como la Marina de Limón y el proyecto Ciudad Gobierno donde el Gobierno pone todo y el empresario nada. Es decir, sus intereses son millonarios contratos para pedir "cariñitos" como lo hizo con el BCIE.

Atacar las pensiones de lujo es porque es popular atacar las pensiones de lujo pero fue incompetente de negociar la aprobación de un proyecto de ley que efectivamente las elimine. Nunca hubo un interés real en eliminarlas y el Presidente Rodrigo Chaves se irá con su pensión de lujo para la cual nunca cotizó. Y hasta ahí quedó todo el gran proyecto del chavismo si tuviera 38 votos. Es decir, que se les permita asignar a dedo millonarios proyectos de infraestructura. Eso es todo.

No hay proyectos presentados ni nunca se ha mencionado proyectos para dar recursos frescos y nuevas fuentes de financiamiento a las pensiones del IVM, a esos adultos mayores que hoy no tienen una pensión ni aquellos que reciben menos de 100 mil colones al mes de pensión.

Nada para mejorar la atención de pacientes con cáncer, ni bajar las listas de espera.

Nada para liderar negociaciones con el CONARE para llevar sedes del TEC a Puntarenas y Guanacaste. Nada para modernizar el INA, que no necesariamente pasa por la Asamblea Legislativa.

Nada para "premiar" a quienes denuncien actos de corrupción como se prometió en campaña.

Nada para que el atún con valor de mercado de $150 millones de dólares se procese y genere empleos en Puntarenas, en lugar de asignarlo a los clientes de liberacionistas como ha sucedido desde el 2008 y como lo hizo el Gobierno de Rodrigo Chaves, sin dejar inversiones ni empleos al país.

Nada para reformar al sistema de vivienda que el ciudadano costarricense no tiene transparencia de cómo funciona.

Fue profundamente incapaz de ampliar la Ruta 1 entre Barranca – Limonal, San José San Ramón, la Ruta 27, la Ruta 32 y la carretera a San Carlos.

Nada de cómo mejorar y modernizar la infraestructura educativa y el sistema educativo.

Nada de cómo aumentar la capacidad de generación eléctrica del país.

Nada de mano dura contra la corrupción de los políticos, el gobierno no presentó ni un solo proyecto para combatir la corrupción.

Y la lista podría ser larga de temas que los ciudadanos costarricenses necesitan soluciones, pero que de boca del chavismo sus intereses se centran en esos millonarios proyectos de infraestructura para asignarlos a dedo y pedir "cariñitos".

Además, se sabe que junto con el impulso de los empresarios detrás del chavismo, Rodrigo Chaves tiene el sueño de ser diputado redactor de una nueva Constitución Política, que de paso permita la reelección continua e indefinida para mantenerse en el poder como Daniel Ortega, Hugo Chaves, Nicolás Maduro, los Kichners en Argentina y otros dictadores que robaron millones de millones de dólares de sus países.

Todo eso en qué le ayuda a la señora de Purral? Su vida seguirá en la pobreza y sin oportunidades, mientras el chavismo sigue pidiendo "cariñitos" en los millonarios contratos para comprarse casas en Europa y relojes de lujo Rolex.

Máster en Relaciones Internacionales & Diplomacia – Universidad Nacional

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO