Logo

Los “outlets” no siempre son el paraíso de las compras ¡Vea lo que el MEIC encontró!

Por Andrey Villegas | 6 de Ago. 2025 | 11:27 am

Imagen de una de las inspecciones hechas por el MEIC y el Ministerio de Salud. Foto: MEIC/Facebook

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) identificó incumplimientos en garantías, etiquetado, presentación de productos y entrega de información clave para los consumidores en tiendas tipo "outlet", tras una serie de fiscalizaciones realizadas.

También conocidas como tiendas de liquidación, los "outlets" ofrecen productos de segunda mano o importados, principalmente desde Estados Unidos.

El MEIC inspeccionó aspectos como el etiquetado en español, las condiciones de garantía y la presentación de productos usados, reconstruidos o de exhibición. Entre los resultados más relevantes:

  • El 74 % de los comercios incumple con el etiquetado en español.
  • El 78 % no menciona los derechos del consumidor durante la garantía.
  • El 65 % no detalla el procedimiento para hacer efectiva la garantía ni informa correctamente el plazo de vigencia.
  • El 61 % no identifica claramente el producto sujeto a garantía.
  • El 57 % no establece el alcance territorial de la garantía.
  • El 48 % no informa quién es el responsable de hacerla efectiva.

Además, durante el operativo —que abarcó 23 establecimientos en cuatro provincias— se identificó que cinco tiendas ofrecían productos usados o reconstruidos sin notificar su condición, lo que contraviene el derecho a recibir información veraz y completa.

Como resultado, el MEIC notificó 22 medidas preventivas a comercios que violaron la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor (Ley N.º 7472) y su reglamento. Si persisten los incumplimientos, se podrían presentar denuncias formales ante la Comisión Nacional del Consumidor (CNC).

El MEIC recuerda a la ciudadanía que puede realizar consultas a través de la línea gratuita 800-CONSUMO, de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., o presentar denuncias en línea en el sitio oficial: www.meic.go.cr.

Estas fiscalizaciones se realizaron de forma conjunta con el Ministerio de Salud y la Policía de Control Fiscal.

La Policía de Control Fiscal inspeccionó 19 locales tipo "outlet", con énfasis en verificar el cumplimiento de deberes formales tributarios y la tenencia legal de mercancías como cosméticos, alimentos y productos químicos. No se reportaron irregularidades fiscales.

En contraste, el Ministerio de Salud decomisó 3.514 productos durante inspecciones realizadas entre el 26 y el 30 de mayo. Estas incautaciones ocurrieron en 20 de los 23 comercios visitados, debido a la comercialización de artículos sin los registros sanitarios obligatorios.

Entre los productos decomisados destacan: 556 unidades de equipo y material biomédico, 430 cosméticos y 107 alimentos y medicamentos.

El Ministerio de Salud recordó a la población que la venta de estos productos sin regulación representa un riesgo para la salud pública, e instó a denunciar este tipo de prácticas mediante el correo: denuncias.minsa@misalud.go.cr.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO