Logo
Primary menu

Los riesgos de alimentar a los cocodrilos, según expertos

Alimentar ilegalmente a cocodrilos varía el comportamiento

Por Pablo Rojas | 28 de Oct. 2016 | 7:53 am
Imagen del cocodrilo reubicado en Tamarindo y que estaría relacionado con ataque a turista. Archivo CRH/Cortesía de ADI Tamarindo

Imagen del cocodrilo reubicado en Tamarindo y que estaría relacionado con ataque a turista. Archivo CRH/Cortesía de ADI Tamarindo

Una comisión local creada para atender la emergencia con cocodrilos en Tamarindo pide a la población no alimentar a estos réptiles y acusan a esta práctica ilegal como la  responsable de modificar el comportamiento de los individuos.

Tras la reubicación del cocodrilo que estaría tras el ataque de un turista estadounidense el pasado 22 de julio, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) anunció que continuarán con la instalación de rótulos de advertencia en esa playa.

"Las malas prácticas de manejo hacia estos animales, como ocurre al alimentarlos, provocan una alteración total del comportamiento natural del individuo, generando que los cocodrilos pierdan temor y asocien a las personas con alimento.

"Por esta razón, los expertos indican que lo más adecuado para este individuo y la salud pública, en casos como este, es la remoción", informó el Sinac, en un reporte facilitado este miércoles.

La comisión local está conformada por Funcionarios del Parque Marino Las Baulas, el Área de Conservación Tempisque y la Fuerza Pública con el plan de reducir ataques de cocodrilos en esa localidad.

"Estos hechos vienen acompañados con el desarrollo de monitoreo biológico que proporcionará mayor información acerca del estado de la población de cocodrilos en Humedal de Tamarindo", citó el Sinac.

Según los expertos, el Humedal de Tamarindo es parte del Parque Nacional Marino Las Baulas y es un sitio de importancia Ramsar. En esta, se encuentra el cocodrilo americano, el cual está en peligro de extinción, cuya población se redujo desde mediados del siglo pasado.

Tras el ataque en julio, el turista estadounidense Jonathan Arthur Cker, de 59 años, sufrió la amputación de parte de su pierna derecha tras ser atacado por el cocodrilo mientras recibía clases de surf en el estero de Tamarindo.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO