Logo
Reportaje Especial

Luis Fernando recibió el mejor regalo de Navidad: la operación que esperó por 5 años

Muchacho estaba en riesgo de sufrir muerte súbita si no se sometía a cirugía a corazón abierto

Por Jason Ureña | 24 de Dic. 2022 | 9:13 am

(CRHoy.com) Quizás usted recuerde a Luis Fernando Rojas, un joven de solo 18 años con un mal genético en su corazón que lo tenía en riesgo de sufrir muerte súbita, por lo que su familia buscaba a toda costa recoger los fondos para poder sufragar una operación a corazón abierto y así salvar su vida.

Hoy, tras 5 años de un proceso lleno de angustias y desesperación, esta familia costarricense respira con tranquilidad y alivio luego de que, por fin, el joven recibió el procedimiento médico que necesitaba.

Este sin duda lo califican como un regalo del cielo en esta Navidad, ya que la operación se efectuó el pasado 12 de diciembre, en un centro médico especializado, ubicado en Barcelona, España, desde donde don Carlos Ernesto Rojas, el papá del muchacho, conversó con CRHoy.com.

La operación duró varias horas. El corazoncito de Luis Fernando presentaba varios problemas específicos que (con la operación) se le corrigieron sustancialmente algunos, otras se eliminaron prácticamente, la más importante, el riesgo de muerte súbita.

Como familia le damos infinitas gracias a Dios, por tantas cosas que sucedieron en el proceso que uno sabe que son signos y es la mano de Dios ayudándonos a nosotros a guiarnos. Por la gente que nos ayudó tanto, emocional, espiritual y económicamente. Definitivamente, el pueblo de Costa Rica tiene un corazón muy grande.

Un camino largo

Carlos Rojas y su esposa pasaron 5 años con la angustia de que una muerte súbita pudiera apagar la vida de un hijo.

El camino en esta ruta para llegar a la meta fue sin duda una carrera contra el tiempo y no fue nada sencillo. Incluso, estuvo lleno de complicaciones y obstáculos hasta el final.

Nosotros iniciamos este proceso hace 5 años, buscando, más que una solución, un diagnóstico más certero porque prácticamente en Costa Rica no nos dieron una respuesta inmediata, pese a que varios doctores se preocuparon por el tema, la recomendación que nos dieron fue buscar ayuda en un centro especializado, lo cual iniciamos inmediatamente, solo que nos topamos en el proceso con la pandemia.

Ya en la pandemia logramos ubicar un centro médico en Alemania, a pesar de que tocamos varias puertas, fue el único que nos abrió las opciones, y así en pandemia viajamos en tres ocasiones a hacerle distintas valoraciones a Luis Fernando y nosotros seguíamos apuntando a que la operación iba a realizarse en Alemania.

Cuando ya estaba todo en firme y la familia buscaba los recursos en el país con actividades solidarias para poder pagar la operación, la guerra entre Ucrania y Rusia, que llenó de tensión a Europa, llegó a suponer un obstáculo más para esta familia al tiempo en el que el reloj seguía su camino porque los médicos decían que antes de diciembre Luis Fernando debería estar operado o si no podría sufrir de una muerte súbita en cualquier momento.

"Prácticamente en abril, cuando hicimos la última visita, ya estaba la guerra y eso empezó a afectar fuertemente la capacidad energética de Alemania, y eso de alguna manera empezó a atrasar el tener una respuesta. El tiempo pasaba y no teníamos respuestas, mientras nosotros veíamos un deterioro en la salud de Luis Fernando".

"No podíamos dar la oportunidad de continuar esperando, entonces decidimos empezar a coordinar con centros médicos en Barcelona. Hubo muchas personas que nos ayudaron y logramos ubicar por medio de una familia, un doctor especializado que nos facilitó todos los exámenes médicos. Al final, aceptaron el caso y nos mandaron una cotización a finales de octubre y principios de noviembre", señaló.

De esa manera, gracias a la gente que colaboró económicamente y quienes ayudaron con los trámites para coordinar el procedimiento, se logró pactar la fecha que le dio una nueva oportunidad de vida a Luis Fernando.

Fue una alegría muy grande, fue una bendición, el saber que gracias a Dios íbamos a tener la posibilidad de mejorar la calidad de vida de nuestro hijo, este mismo año. Para nosotros fue una emoción muy grande.

Recuperación

Ahora, tras la operación, para el joven viene un proceso de recuperación que llevará su tiempo. Esperar a que el corazón se desinflame para hacer las mediciones respectivas de los resultados de las presiones sanguíneas.

Ya de plano se eliminaron y solucionaron muchas cosas. Eso es una bendición. Hay que esperar que el corazón sane y eso lleva su tiempo. En ese proceso estamos, están ajustando dosis de medicamentos. La idea es que pronto podamos ver un resultado positivo en la salud de él y que le permita lograr los objetivos de vida que él tiene.

Poder tener a Luis en estas épocas con nosotros es una bendición. Han sido años muy duros. Aunque estamos lejos del país, solo tenemos palabras de agradecimiento.

Enfermedad

Tras los exámenes de revisión en Alemania, Luis Fernando fue diagnosticado con Miocardiopatía Hipertrófica Obstructiva, con dificultad severa a nivel medio ventricular y un origen anómalo del seno coronario izquierdo, con trayecto entre la aorta y arteria pulmonar.

"Mi ventrículo izquierdo está prácticamente obstruido, y la única solución planteada por los doctores es realizarme una cirugía a corazón abierto", contó Luis Fernando en junio pasado.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO