Luno, el perro tico que querían sacrificar tras 10 días retenido en el aeropuerto de Madrid

Perro lleva 10 días retenido en Madrid
(CRHoy.com) Luno, un perro de origen costarricense, cumple ya 10 días de estar retenido en el aeropuerto de Madrid, España, por no cumplir con el requisito del microchip, un dispositivo que se implanta en las mascotas de compañía y que sirve como reconocimiento legal de que el animal es parte de una familia.
Por esa razón, desde el pasado 14 de marzo no se le permite su ingreso al territorio español y se encuentra detenido en la aduana de la terminal.
"Está aislado desde entonces, metido en una jaula, como si fuera mercancía, y no dejan que su dueña pueda verle", denunció Yolanda Morales, portavoz del Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) de España.
El can cumplió con la prueba antirrábica negativa, está sano y con el carné sanitario al día; sin embargo, sin el chip -que no es obligatorio en nuestro país-, no le dejan continuar con su recorrido.
Pasan los días y para solventar el problema, las autoridades sugirieron sacrificarlo y ante el rechazo social, posteriormente idearon deportarlo.
"Primero propusieron sacrificarlo, que es un disparate (…) Esto (deportarlo) es otra sin razón, porque en Costa Rica no hay nadie que lo pueda recibir, entonces la resolución obliga a su propietaria a volverse con él, lo que estaría infringiendo sus derechos como ciudadana española y comunitaria, ya que sería obligarla a ella también a una deportación", agregó Morales.
El caso de Luno ha hecho eco en toda España y distintas organizaciones se han unido a la causa y mientras que los principales medios de comunicación de ese país, replican su historia.
La Asociación para la Gestión Ética y Responsable de Animales Abandonado (AGERAA) interpuso varios recursos para que la situación se maneje de una forma más ética para la mascota.
"Nosotros pedimos que se le realice aquí un nuevo test antirrábico, que se le ponga la vacuna y que guarde la cuarentena obligatoria de 21 días antes de ser entregado a su propietaria (…) Si el problema es que no puede estar tantos días en las dependencias del aeropuerto, la asociación AGERAA ya ha ofrecido sus instalaciones para que Luno pase allí ese tiempo.
"Es perfectamente factible, solo hace falta un poco de voluntad", explicó la organización.