Madre de estudiante en Heredia narra experiencia con sacerdote detenido por abuso sexual en EE. UU.
Una madre de familia de un colegio privado en Santo Domingo de Heredia habló con CR Hoy y relató su experiencia con un sacerdote que recientemente fue detenido en Estados Unidos por presunto abuso sexual a menores. La mujer señaló que los hechos que vivió su hijo ocurrieron hace aproximadamente tres años, cuando él cursaba sétimo grado. Actualmente, el adolescente está en décimo año.
"Mi hijo se sentía muy incómodo con el profesor y entonces yo tuve que ir a hablar al colegio, reuniéndome directamente con la directora en ese momento para explicarle la situación y por qué mi hijo se sentía incómodo. No llegó a ningún abuso ni nada por el estilo, o sea, no pasó a más, pero sí era bastante incómodo y los comentarios muy incómodos. El colegio es católico y ellos tienen misa todos los viernes. El profesor quería que mi hijo participara como monaguillo y en otras actividades extra, de las cuales yo me negué; además, mi hijo nunca quiso participar.", relató la madre.
La mujer explicó que su hijo le manifestó sentirse incómodo debido a los acercamientos físicos del sacerdote y profesor de religión.
"Mi hijo decía que se sentía incómodo porque él le tocaba los hombros y se quedaba más tiempo del debido. Mi hijo me expresó que no se sentía a gusto. A otro amiguito de mi hijo le hacía comentarios como 'qué lindo' y le tocaba el cabello.", agregó.
Tras presentar la queja, la madre señaló que el colegio actuó rápidamente.
"Al poco tiempo de que expuse la situación y les dije que mi hijo no asistiría más a sus clases porque no se sentía cómodo, la directora decidió despedir al sacerdote. Fue ahí cuando él ya tenía programado irse a Estados Unidos", indicó.
Sobre la reciente detención del sacerdote, la madre afirmó: "Yo lo sospechaba desde el principio, pero al enterarme de la noticia me di cuenta de que efectivamente lo que pensaba era cierto".
La madre concluyó su relato enfatizando la importancia de proteger a los estudiantes y de que las instituciones educativas estén atentas ante cualquier señal de incomodidad o conducta inapropiada.
CR Hoy consultó al Ministerio de Educación Pública (MEP) si durante el tiempo en que el funcionario laboró como docente se recibieron denuncias en su contra; sin embargo, al momento de la publicación de esta nota, no se había obtenido una respuesta.
Sobre la detención
Robert Méndez Esquivel, un tico radicado en Estados Unidos, fue detenido el pasado 27 de agosto por las autoridades de ese país debido a que, en apariencia, cometió el delito de abuso sexual contra una menor de edad.
Según ha trascendido en medios del país norteamericano, el costarricense se desempeñaba como sacerdote de la parroquia St. Paul's en Nampa, Idaho.
KTVB, que es un medio de la zona, detalla que Méndez tiene 45 años y luego de que lo esposaran lo pasaron a la cárcel del condado de Canyon.
Además, también ha trascendido que el abuso de este hombre presuntamente ocurrió fuera de la iglesia y también fuera del centro educativo al que va el menor.
Méndez Esquivel lleva de estar en esa parroquia desde 2022 y lo conocen como "Padre Toto".
"Con profundo pesar y consternación, abordamos la angustiosa noticia del arresto del Padre Toto en Nampa, Idaho, del cual nos enteramos esta tarde. Nos aflige profundamente este doloroso momento. St. Paul's y la Diócesis están cooperando plenamente con las fuerzas del orden y continuarán haciéndolo a medida que se desarrolle el asunto. Dejamos cualquier pregunta específica sobre el delito a las autoridades civiles para obtener más detalles al respecto. La Diócesis les informará a medida que se revele nueva información", detalló la parroquia a un pronunciamiento enviado al medio regional.
Sospechoso trabajó en 3 parroquias de Puntarenas
Semanas atrás CR Hoy conversó con Daniel Torres Coto, cura y vocero de la Diócesis de Puntarenas, quien detalló que Méndez Esquivel estuvo 13 años en la India como misionero. Allí se formó como clérigo y fue ordenado.
Tras varios años, decidió regresar a Costa Rica, pues es oriundo de Esparza, Puntarenas. En 2018 solicitó el traslado y en 2019 inició los trámites. Finalmente, en 2020 fue acogido para volver al país.
Torres indicó que Méndez sirvió en las parroquias de Esparza, Monteverde y Quepos, todas en la provincia de Puntarenas.
En febrero de 2022, dos años después de su regreso, pidió permiso para trasladarse a Estados Unidos, donde residía desde entonces. Conocido como "padre Toto", laboraba en la parroquia St. Paul's en Nampa, Idaho. Según la Diócesis de Puntarenas, su salida respondió al deseo de colaborar en el país norteamericano.