Logo

Madre denuncia falta de pago de licencia para cuidar a su hija enferma: “Tengo ₡800 en la cuenta”

CCSS y Fodesaf se contradicen

Por Ambar Segura | 2 de Oct. 2025 | 6:46 am

Sara Chaves es una madre de una bebé de 8 meses a quien la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) le otorgó una licencia para que cuide a su hija, ya que tiene una enfermedad llamada anquilosis.

La bebé tenía el frenillo pegado a la lengua, lo cual le dificultaba la alimentación. A la madre le dieron la licencia para encargarse de la menor, ya que después de una cirugía siguieron las complicaciones.

Lamentablemente, esta madre está desesperada porque el dinero de la licencia no ha sido depositado.

Ya yo voy a cumplir casi un mes sin recibir el pago. Estos pagos siempre han estado inestables. No es la primera vez que la Caja pasa más de dos, tres semanas sin realizar pagos. La ineficiencia es demasiado grande y no tienen un número de teléfono, no tienen un correo electrónico, nada como para hacer más fácil la situación para las personas.

Yo tengo cuentas que pagar, tengo que comprarle meriendas a mi hijo mayor, comida en la casa. Tenemos una cuenta abierta en la pulpería porque no tenemos plata. De hecho, la comida que compramos esta semana fue porque mi papá me regaló ¢60.000.

¿Qué es lo que pasa? Que ahorita tengo a mi pareja trabajando de 6  a.m. a 11 p.m. El estrés, la frustración de ver que el dinero no llega y no saber cuándo va a llegar. Yo he notado una disminución en la producción de mi leche materna. 

Ya nosotros ahorros no tenemos, quedamos en cero. Tenemos un desorden completo en nuestras finanzas. La bebé se nos enfermó la semana pasada y tuve que decirle a mi mamá que me ayudara ella a comprar medicamentos porque lo que tengo en mi cuenta son ¢800, relató Chaves.

Jefferson Rubí está viviendo una situación similar y desde la CCSS le indican que el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf) no ha hecho los pagos correspondientes.

"Es increíble que no piensen en la persona Enferma que necesita los cuidados básicos: comer, luz y agua. ¿De dónde saco yo la plata si no puedo trabajar por la licencia? Lo que dicen es que Fodesaf ya pasó el dinero por este 2025 y no fue suficiente y que ya no van más dinero para las licencias porque no tienen recursos", manifestó Rubí.

Contradicciones

La CCSS y el Fodesaf se contradicen respecto al pago de licencias de cuido a enfermos graves y otras.

Arnoldo León del Área Tesorería General de la CCSS, indicó que el programa de fase terminal se quedó sin recursos y agotó el presupuesto para este año. Además, dijo que este jueves enviaron un oficio a Fodesaf para "recordar la necesidad del apoyo para los pagos asociados a esta ley".

"La CCSS conforme las transferencias recibidas de Fodesaf procede al desembolso a los beneficiarios de esta ley. A la fecha los recursos recibidos no son suficientes para la continuidad de pagos de estas licencias, en este sentido, la CCSS se encuentra efectuando las coordinaciones pertinentes con la Desaf para reforzar el presupuesto. Una vez que se cuenten los recursos suficientes por parte de Fodesaf se harán los pagos pertinentes", mencionó León.

Desde Fodesaf aseguran que las declaraciones de la CCSS "son erróneas y faltan a la verdad" porque han realizado transferencias adicionales y adelantos.

"Todos los recursos del fondo están asignados y ejecutados según lo previsto en el presupuesto. En consecuencia, no existe dinero extra o sin presupuesto dentro del fondo. Por esa razón, no es posible destinar más recursos a los programas que administra la CCSS.

En cuanto a los casos de Pacientes en Fase Terminal, la CCSS solicitó adelantos en otras líneas de financiamiento para asegurar liquidez. El MTSS, desde Fodesaf ha atendido estas solicitudes con responsabilidad, demostrando voluntad de cooperación más allá de lo estrictamente señalado por la normativa"explicaron desde Fodesaf.

Por su parte, Luis Ávalos, director de la Dirección de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares, dijo que la situación se debe a problemas financieros de la CCSS. "Los recursos han sido transferidos en forma íntegra, creciente y cumpliendo y superando lo establecido en la Ley", dijo Ávalos.

Comentarios
0 comentarios