Logo

Madre Patria: Así es como los hijos de empresario vinculado a muerte de Parmenio cometían supuestos fraudes 

Por José Adelio Murillo | 26 de Jun. 2024 | 1:00 pm

Jonathan Chaves Arias, abogado y Abraham Chaves Arias, figuran como dos de los principales sospechosos dentro del caso Madre Patria: un megacaso que persiguen las autoridades judiciales sobre supuestos fraudes registrales, lavado de las ganancias y posibles corrupciones.

Ambos son hijos de Omar Chaves, una de las personas sentenciadas a 35 años de cárcel por el asesinato del periodista Parmenio Medina Pérez, ocurrido el 7 de julio del 2001 en San Miguel de Santo Domingo de Heredia.

El expediente judicial del caso Madre Patria, del cual CRHoy.com tiene copia, detalla el rol que aparentemente desempeñaban ambos hijos de Omar Chaves Mora.

Jonathan Chaves Arias

Un hombre de 43 años, casado con una mujer de apellidos Álvarez Salazar. Vecino de San Francisco de Dos Ríos. Abogado inscrito desde 2015, en gran parte de sus jornadas se le observó en oficinas ubicadas en La Uruca, también reportada como oficina de una abogada y notaria Mora Bonilla, quien aparece en escrituras analizadas en este caso.

Previo a la investigación, ya contaba con expediente criminal y había sido detenido bajo la causa con número único 15-023360-0042-PE por el delito de extorsión.

En la Plataforma de Información Policial del OIJ, también se registra en el banco de imputados bajo la causa 05-000303-0175-PE por delito de estafa.

Abraham Chaves Arias

Un sujeto de 39 años de edad, casado con una mujer de apellidos Acosta Rosales y vecino de un condominio en Rohrmoser.

Previo a la investigación Madre Patria, se registró como imputado en la causa bajo número 19-000103-0175-PE por delito de apropiación y retención indebida, la causa número 19-024074-0042-PE, por delito de fraude registral y robo agravado, así como en la causa número 16-000544-1220-PE por el delito de falsedad ideológica. Este último proceso se resolvió mediante un proceso abreviado.

Todo inició en febrero del 2022. El jefe de Sección Especializada Contra Crimen Organizado del OIJ recibió información sobre un grupo de sujetos que estaban manejando un caudal de dinero sumamente amplio.

De acuerdo a lo narrado por la fuente confidencial, estas personas eran dos españoles conocidos como Unaí y Fernando, quienes se hacían pasar por empresarios, así como los dos supuestos abogados de apellido Chaves, hijos de un sujeto que estuvo relacionado con la muerte del periodista Parmenio Medina, de nombre Omar Chaves.

Fue entonces que las autoridades identificaron una posible agrupación criminal conformada por al menos diez personas; liderada presuntamente por los hermanos Jonathan y Abraham Chaves Arias, así como los dos españoles apellidos León Muñoz y Gómez González.

Estos en apariencia se distribuían funciones: reclutan la figura de abogados y notarios públicos con el propósito de aprovechar su fe pública notarial para realizar movimientos registrales fraudulentos de propiedades y terrenos.

Luego constituían hipotecas a través de escrituras públicas con información aparentemente falsa o inexistente, para posteriormente obtener un elevado beneficio patrimonial con la venta de estos y así poder introducirlos al sistema financiero nacional.

El confidente indicó que estos sujetos junto con otros de confianza, estaban tratando de adquirir negocios lícitos con la finalidad de legitimar dineros obtenidos al supuestamente realizar estafas millonarias.

Con el método de operar, al parecer falsificaban documentos con los cuales despojaban a personas extranjeras y adultas mayores de bienes inmuebles de alta plusvalía. Cita el informe:

Una vez que estas propiedades estaban a su nombre obtenían altas ganancias, ya que luego de realizar los movimientos registrales fraudulentos, hipotecaban o vendían las propiedades, obteniendo ingresos sumamente altos, los cuales trataban de insertar en el sistema bancario nacional, para de esta manera tratar de “justificar" los ingresos y distraer a las autoridades mediante el encubrimiento de estos ilegales dividendos.

Por último mencionó que los sujetos utilizaban vehículos de alta gama sumamente costosos,' como de las marcas BMW, Mercedes Benz, Porshe y Masseratti, los cuales supuestamente ponían en venta.

Además que estos cuatro sospechosos junto a sus esposas, eran ampliamente reconocidos dentro del mundo de las estafas, ya que mantenían en su contra un sinfín de denuncias por estos mismos hechos.

Dentro de la operación recopilada por los investigadores, se indica que Jonathan Chaves también es abogado y notario, quien presuntamente, además de figurar en los altos mandos, asesora y representa a los españoles, así como a los notarios en causas activas que estos mantienen como imputados en la Fiscalía por delitos como falsedad ideológica, uso de documento falso, fraude registral y otros.

Conforme el avance de diligencias, reforzó la noticia criminal, al recabar indicios suficientes y probables que acreditan la posible existencia de una agrupación e involucra de una u otra manera la relación que tienen los hermanos Jonathan y Abraham Chaves Arias, los dos españoles supuestamente cabecillas, las esposas de los extranjeros (apellidos Jiménez Arias y García Núñez), así como tres abogados y notarios públicos de apellidos Mora Bonilla, Martínez Parada y Castro Segura.

¿Abuso de confianza?

El expediente judicial consta de miles de páginas que incluyen pruebas, intervenciones telefónicas y denuncias. Entre ellas, los agentes del caso destacaron la causa número 21-000824-0283-PE, ya que consideran, esta viene a demostrar cómo es que las personas investigadas operan como agrupación criminal. 

Las aparentes víctimas eran dos adultos mayores, uno ya fallecido y por ende quien formuló la denuncia fue una mujer de apellido Zamora, esposa del ofendido de apellido Castro. Según la denunciante, a ella y a su esposo les recomendaron al abogado Jonathan Chaves Arias para que les llevara una denuncia que habían formulado. El caso se logró tramitar con éxito y lograron
recibir una propiedad en la localidad de Grecia.

Por ese motivo que le tomaron confianza y en ciertos momentos en coordinación con Jonathan Chaves y su hermano  Abraham, realizaron créditos a terceras personas en los cuales se utilizaban propiedades como garantía. La denuncia señala que los adultos mayores le habrían dado a Jonathan ₡80 millones que eran de ella y de su esposo.

Jonathan o una mujer, al parecer se presentaban a su vivienda para que firmaran las escrituras correspondientes. En su momento pensaba que todo lo que firmaba era del protocolo de Chaves Arias, ya que a él le pagaban por confeccionar las escrituras. Sin embargo, después la víctima se enteró de  que en realidad usaban el protocolo de una abogada de apellidos Mora Bonilla.

En una ocasión, la adulta mayor le pidió a un amigo que revisara cómo estaban las hipotecas en el registro y fue donde se alertaron de una aparente estafa por la suma de $80 mil. Ante esto, vía WhatsApp le realizó la consulta a Jonathan Chaves y como no le respondía, decidió dirigirse a la oficina de él en Uruca, San José.

Posteriormente, la investigada dentro de esta causa de apellidos García Núñez, esposa del español Gómez González también investigado, supuestamente utilizó un poder falso para constituir a la adulta mayor en deudora y garantizar la deuda con la finca de ambos adultos mayores.

En cuanto a Jonathan, desde agosto del año 2021 dejó de hablarle y él solamente la llamó cuando se enteró de que su esposo había fallecido. Según la denuncia, ella ha sido insistente en solicitarle las escrituras, pero a la fecha del informe, nunca le dieron razón. 

En vista de lo ocurrido, la víctima refirió que todo se dio por un abuso de confianza, ya que ella y su esposo les pagaban lo que tuvieran que pagar, en especial a Jonathan. La ofendida Zamora aportó conversaciones que mantuvo con Chaves Arias y en una de estas se logró identificar que este abogado le confirmó a la víctima por medio de una captura de imagen, que se había presentado a la Fiscalía de Pavas y había formulado una denuncia sobre lo ocurrido

En dicha captura de imagen se desprende información de la portada de una aparente denuncia penal con un sello de la Fiscalía de Pavas, sin embargo, de acuerdo con las averiguaciones de los investigadores, el formato de sello y la firma del aparente auxiliar que recibe el documento, no corresponden con los utilizados en dicho despacho.

El expediente amplía más el rol que supuestamente tuvieron ambos hermanos. Ministerio Público solicitó medidas cautelares en contra de uno de los hijos de Omar Chaves.

 

 

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO