Logo

Marta Esquivel afronta 10 causas penales por posibles actos de corrupción

Se investigan incumplimiento de deberes, malversación, nombramientos ilegales, falsedad ideológica, peculado, prevaricato e influencia contra la Hacienda Pública

Por José Adelio Murillo | 25 de Sep. 2024 | 3:30 pm

Marta Eugenia Esquivel, presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) detenida el pasado lunes por los supuestos delitos de tráfico de influencias e influencia en contra de la Hacienda Pública, afronta un total de 10 causas penales por supuestos actos de corrupción. 

Así lo confirmó la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA), ante la consulta de crhoy.com gestionada desde inicios de semana.

Son dos señalamientos por presuntos nombramientos ilegales y dos más por posibles peculados, hechos que son definidos por el Poder Judicial como un delito que comete el funcionario público que sustrae o distrae dineros o bienes del erario público, cuya administración le es confiada en razón de su cargo.

A Esquivel también se le investiga por un supuesto incumplimiento de deberes y un eventual delito de falsedad ideológica, que consiste en insertar o hacer insertar declaraciones falsas en un documento público o auténtico.

La presidenta de la CCSS también tiene causas penales abiertas por los supuestos delitos de malversación (dar un uso o aplicación diferente a bienes o fondos públicos), prevaricato (cuando un funcionario dicta resoluciones contrarias a la ley o las funda en hechos falsos) e influencia en contra de la hacienda pública (uso de su cargo o posición para intervenir, dirigir o condicionar para que se produzca un resultado determinado, lesivo al interés público).

Estos son expedientes aparte y diferentes al reciente escándalo de supuesta corrupción y tráfico de influencias por sobreprecios excesivos en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para que varias cooperativas sigan con la administración de centros médicos.

En el caso Barrenador (expediente 24-000267-1218-PE) se investigan dos delitos más: supuesto tráfico de influencias e influencia contra la Hacienda Pública. 

Esta causa es la que motivó los 28 allanamientos del pasado lunes, así como la solicitud de separación de Esquivel y 7 miembros de la Junta Directiva entre febrero del 2023 y julio del 2024, que afrontan una petición de otras medidas cautelares adicionales.

Seis de los expedientes contra Marta Eugenia Esquivel datan del año 2023 y los restantes cuatro se abrieron este año.

video-0-p5y6si

Esquivel es la figura de mayor jerarquía envuelta en la adjudicación-aparentemente con anomalías- de varias cooperativas para la administración de unos 138 Ebais, con un sobrecosto estimado de unos ₡12.400 millones por año.

Esto representaría para la entidad un pago de sobreprecios total de $239 millones durante los 10 años de contrato: dinero que alcanzaría por ejemplo, para la construcción de un hospital completo como el nuevo Monseñor Sanabria, de Puntarenas.

A continuación la lista completa de los expedientes que tiene abiertos FAPTA contra la presidenta ejecutiva de la CCSS:

  • Expediente 23-000101-1218-PE: se investiga el aparente delito de falsedad ideológica.
  • Expediente 23-000226-1218-PE: se investiga el aparente delito de influencia en contra de la hacienda pública.
  • Expediente 23-005281-0175-PE: se investiga el aparente delito de incumplimiento de deberes.
  • Expediente 23-000409-1218-PE: se investiga el aparente delito de malversación.
  • Expediente 23-001172-0175-PE: se investiga el aparente delito de nombramientos Ilegales.
  • Expediente 23-000280-1218-PE: se investiga el aparente delito de peculado.
  • Expediente 24-000135-1218-PE: se investiga el aparente delito de peculado.
  • Expediente 24-000032-1218-PE: se investiga el aparente delito de nombramientos ilegales.
  • Expediente 24-000049-0033-PE: se investiga el aparente delito de prevaricato.
  • Expediente 24-000267-1218-PE: se investiga los aparentes delitos de influencia en contra de la Hacienda Pública y tráfico de influencias.

En virtud de que estos expedientes se encuentran en la etapa preparatoria, la cual consiste en la recolección y análisis de prueba, el Ministerio Público no puede brindar más detalles, según el Código Procesal Penal.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO