Marta Esquivel apeló suspensión del cargo: ¿Qué implica esto?
Además, suspensión es sin goce de salario

Marta Esquivel llega a Tribunales para audiencia de medidas cautelares
El Juzgado Penal de Hacienda y Asuntos Públicos impuso como medida cautelar suspender a Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), durante 6 meses mientras se realizan investigaciones en torno al caso Barrenador.
Edgardo García, abogado de Esquivel, confirmó a crhoy.com que apelaron las medidas cautelares. "Sobre el tema, por el momento no quiero referirme hasta que pase la audiencia de alzada. Con esto le confirmo que sí se apeló, nada más", dijo García.
De hecho, el pasado 11 de octubre, Rodrigo Chaves, presidente de la República, aseguró durante la rehabilitación del puente Ricardo Saprissa Aymá sobre el Río Virilla en la ruta 32, que apelarían las medidas. De hecho, sin prueba alguna y deslegitimando la investigación, dijo que el juez recibió "presiones" para resolver el caso y que Esquivel cuenta con todo su respaldo.
¿Qué pasa con la suspensión si hay una apelación en proceso? David Delgado, de Más Legal Asesores, explicó que la apelación no afecta la suspensión.
Si bien el Código Procesal Penal, en su artículo 444, establece que ninguna resolución que no esté en firme puede ejecutarse, debido al efecto suspensivo que genera el recurso de apelación, en materia de medidas cautelares es distinto por cuanto el numeral 256 del mismo Código señala que cualquier medida cautelar impuesta por un juzgado penal, cuando es apelada, no tiene efecto suspensivo. En este sentido, la suspensión del cargo de la presidenta de la CCSS, no se frena a pesar del recurso de apelación que haya interpuesto.
[accordionset][accordionx heading='Artículo 256 del Código Procesal Penal']Durante el procedimiento preparatorio e intermedio, la resolución que decrete por primera vez la prisión preventiva o, transcurridos los primeros tres meses, rechace una medida sustitutiva, se tomará en audiencia y será apelable sin efecto suspensivo. También serán apelable, de la misma manera y sin efecto suspensivo, las resoluciones que impongan cualquier otra medida cautelar o rechacen una medida sustitutiva cuando se dicten durante el procedimiento preparatorio e intermedio, siempre que no se esté en los casos del primer párrafo. Para estos efectos, solo se enviarán al tribunal las piezas indispensables para resolver y no regirá el procedimiento establecido para tramitar el recurso de apelación.[/accordionx][/accordionset]
La Dirección Jurídica de la CCSS explicó mediante un oficio, tras consulta de la Dirección de Gestión de Personal, que, además, la suspensión del cargo debe ser sin goce de salario por diferentes criterios de la Sala Constitucional.
A raíz de esto, Esquivel y Marielos Gutiérrez, gerente general, no recibirán salario durante el tiempo que estén inhabilitadas de su cargo, por el papel que protagonizaron en el caso Barrenador.
Dicho caso, se relaciona con la adjudicación de 10 áreas de salud a terceros, la cual, según la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) tuvo importantes sobreprecios y se hizo sin tomar en cuenta criterios técnicos de la CCSS.