Marta Esquivel deja el Gobierno sin devolver salarios que recibió de más
Marta Eugenia Esquivel dejó el Gobierno sin devolver los salarios que recibió de más cuando fue presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Esquivel renunció este miércoles como ministra de Planificación Nacional y Política Económica para aspirar a una curul legislativa en el periodo 2026-2030.
Sin embargo, aún no ha devuelto ni un colón de los montos que la CCSS le pagó en exceso mientras ejerció como jerarca de la institución, según confirmó la Dirección de Administración y Gestión de Personal (DAGP) de la Caja.
"En respuesta a lo consultado, se comunica que la Junta Directiva de la institución, mediante el artículo 9° de la sesión N.° 9421, celebrada el 19 de marzo de 2024, acordó iniciar un proceso de lesividad para declarar la nulidad de la acción de personal N.° 435077-2022, en la cual se estableció el salario ordinario de la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social", respondió la DAGP.
La entidad indicó que la Dirección Jurídica, en virtud de sus competencias, se encuentra efectuando las acciones judiciales vinculadas con este proceso.
Agregó que "mientras no se declare judicialmente la nulidad de dicha acción de personal, no resulta procedente iniciar trámites administrativos tendientes a una eventual recuperación de montos que se hubiesen pagado de más".
Desde que fue nombrada en la CCSS, a Esquivel se le empezó a pagar un salario de ¢7.158.848, pese a que el tope establecido en el artículo 42 de la Ley de Salarios de la Administración Pública estipula un monto máximo de ¢5.565.000.
El sobresueldo fue advertido por la Contraloría General de la República (CGR) mediante el oficio DFOE-DEC-3200, emitido el 19 de diciembre de 2023.
Además, el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) confirmó que el salario de la exjerarca estaba por encima de los topes fijados por ley.
El 19 de marzo de 2024, la Junta Directiva de la CCSS tomó cuatro acuerdos relacionados con el dinero pagado de más a Esquivel.
Se ordenó a la Gerencia Administrativa cumplir lo dispuesto por la Contraloría en el oficio N.° DFOE-DEC-ORD-00013-2023, del 19 de diciembre de 2023, donde se estableció lo siguiente:
- Ajustar de inmediato el salario de Esquivel a ¢5,5 millones.
- Recuperar las sumas pagadas en exceso por concepto de salario, aguinaldo, salario escolar, cargas sociales, fondo de capitalización laboral y demás rubros relacionados.
Asimismo, el órgano colegiado acordó otorgar a la Gerencia Administrativa un plazo de 10 días para que, por medio de la Dirección Jurídica, interpusiera la respectiva acción judicial para anular el salario que no se ajustaba a derecho.
Además, como medida para no seguir pagándole aproximadamente ¢2 millones de más al mes, se optó por retener dicha diferencia mientras no se resuelva el caso en instancias judiciales.