Más de 50 universidades y embajadas participarán en Expo U
Organizadores esperan la participación de más de 14 mil asistentes

Expo U. Imagen con fines ilustrativos. CRH
Este miércoles 6 de agosto arranca la undécima edición de Expo U, la feria educativa más grande del país, con la participación de más de 50 instituciones nacionales e internacionales, entre ellas universidades públicas y privadas, institutos técnicos, embajadas, centros de idiomas y organismos internacionales.
El evento se llevará a cabo durante dos días, miércoles 6 y jueves 7 de agosto, en el Centro de Eventos Pedregal, en Belén, Heredia, y estará abierto al público de 8:00 a. m. a 3:00 p. m. La entrada es completamente gratuita.
Según indicó la organización, se espera la participación de entre 14.000 y 15.000 personas, en su mayoría estudiantes de aproximadamente 300 colegios de todo el territorio nacional.
Además de estudiantes de secundaria, la feria también está dirigida a profesionales que buscan especializarse, así como a personas interesadas en explorar una segunda carrera o adquirir nuevos conocimientos.
Durante el evento, los asistentes podrán acceder a información sobre carreras universitarias, programas técnicos, cursos de idiomas, certificaciones, maestrías, así como opciones de becas, financiamiento, intercambios y estudios en el extranjero. También se ofrecerán actividades interactivas y espacios diseñados para facilitar la toma de decisiones vocacionales y profesionales.
Entre las instituciones que estarán presentes se encuentran:
- Universidades públicas: TEC, UNA, UTN, UNED, INA, FUNDATEC.
- Universidades privadas: ULACIT, VERITAS, Fidélitas, UIA, Hispanoamericana, Santa Paula, U Latina, San Francisco de Asís (Veterinaria), UNIBE, UCA, Ciencias y el Arte, entre otras.
- Instituciones internacionales: UCAM (España), Full Sail University (EE. UU.), Australian Option y Coquitlam College (Canadá), TEC y Universidad Autónoma de Monterrey (México).
- Embajadas: Reino Unido, Japón, Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).
- Idiomas y técnicos: INTENSA, Instituto Confucio, IFA, academias de software, entre otros.
Además, se contará con la presencia de la Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE) y la Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores.
"Expo U se ha convertido en un espacio estratégico para democratizar el acceso a la educación superior, conectando a jóvenes de todas las regiones con las oportunidades que definirán su futuro profesional", afirmó Pablo Mastroeni, productor ejecutivo del evento.
La feria ha sido declarada de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública por cuarto año consecutivo.