Más de 66 mil estudiantes de primaria realizan la Prueba Nacional Estandarizada 2025
La evaluación representa el 50 % de la nota final del curso lectivo

Prueba Nacional Estandarizada sumativa primaria. Fines ilustrativos
Más de 66 mil estudiantes de sexto año de primaria realizarán durante esta semana la Prueba Nacional Estandarizada Sumativa 2025, del Ministerio de Educación Pública (MEP).
A partir de las 8:00 a. m. de este martes 14 y hasta el próximo viernes 17 de octubre, los estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos en las asignaturas de Matemáticas, Español, Ciencias y Estudios Sociales.
El calendario quedó definido de la siguiente manera:
- martes 14: Estudios Sociales
- miércoles 15: Matemáticas
- jueves 16: Español
- viernes 17: Ciencias
En total, 66.496 estudiantes de 3 779 escuelas públicas y privadas del país realizarán las pruebas. Además, 18.242 estudiantes contarán con apoyos previamente solicitados por sus centros educativos, tales como prueba en braille, tutor especialista, ampliación del tamaño de letra o tiempo adicional durante la aplicación.
Los estudiantes realizarán la prueba tanto en formato físico como digital, atendiendo al equipamiento tecnológico, la conectividad de cada centro educativo y las condiciones meteorológicas de algunas zonas del país.
Esta prueba es sumativa, es decir, posee una calificación numérica que se toma en cuenta para definir la condición final de cada estudiante.
Para este año, el Consejo Superior de Educación (CSE) acordó que tendrá un valor del 50 % de la nota final, mientras que el restante 50 % corresponde al trabajo realizado en clase. Esta disposición aplica tanto para primaria como para secundaria.
Cabe recordar que, en el mes de marzo, los estudiantes realizaron una prueba diagnóstica para conocer su desempeño. A diferencia de aquella, esta evaluación sí incide directamente en la calificación final de los estudiantes.