Más de mil cierres por morosidad con la CCSS
En los primeros 3 meses de este año la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), procedió con el cierre de 1.067 negocios por morosidad de cuotas obreras y patronales con la institución.
De acuerdo con la Dirección de Cobros de la CCSS, durante el primer trimestre del 2018, se recuperaron un total de ¢2.779 millones; y en los últimos 3 años en promedio la institución realizó anualmente 4.370 procedimientos de cierre por morosidad.
Luis Diego Calderón, director de Cobros de la CCSS, explicó que esta medida se aplica a aquellos patronos que presentan morosidad por más de 2 meses en el pago de las cuotas y que posterior a una prevención de pago, se niegan a pagar la deuda o formalizar un acuerdo de pago.
"Primero al patrono se le realizan llamadas telefónicas y se le envían mensajes de texto o correos electrónicos con el fin de que el deudor normalice su situación de morosidad con la CCSS, si la condición de morosidad persiste, se le notifica una prevención motivada de cierre, donde se le concede un plazo de 10 días hábiles para que cancele la deuda o formalice un acuerdo de pago", agregó Calderón.
Entre las sanciones a las que se exponen los patronos está el cierre del negocio, por un periodo de 5 días prorrogables por otro periodo igual si se mantienen los motivos por los cuales se dictó la medida.
Calderón aclaró que el objetivo de aplicar esta sanción administrativa es recuperar las deudas que financian los seguros de enfermedad y maternidad; invalides, vejez y muerte; así como recuperar los aportes a los Fondos de Capitalización Laboral y del régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias, dineros que son recaudados por la institución y depositados en las cuentas individuales de los trabajadores.