Maximiliano Córdoba: La cara detrás del fenómeno teatral “La Granja de Zenón”
Maximiliano tiene una trayectoria de renombre internacional en el teatro
(CRHoy.com) La serie infantil La Granja de Zenón se ha convertido en uno de los programas para niños más exitosos de la historia, acaparando millones de visitas todos los días en YouTube.
Este medio tuvo la oportunidad de conversar con Maximiliano Córdoba, productor teatral detrás de este fenómeno mundial y reveló algunos secretos detrás de la serie que recopila las aventuras de Zenón, el Lobo Beto, el Lorito Pepe y el Gallo Bartolito.
Córdoba es productor y promotor de espectáculos y un apasionado del teatro, donde cuenta que ha pasado por todas las áreas, desde la utilería y armar escenarios hasta la coordinación y dirección de producción.
"Hago teatro desde los 16 años todo para mí es una pasión, para mí es parte de mi vida", mencionó el productor teatral.
Encuentro con la Granja de Zenón
Roberto Pumar es la mente que está detrás de "El Reino Infantil", una productora de series animadas infantiles que tiene a cargo producciones como "La Familia Blu, "Canciones del Zoo" y "La Granja de Zenón", esta última como producto estrella.
Córdoba explica que pasado el tiempo él se desvinculó de su trabajo y comenzó a producir por su cuenta. Pero, se enteró de que "Kuky"(Pumar) no estaba conforme con la compañía que realizaba los shows de teatro de la serie en temas de calidad, por lo que tomó la decisión de llamarlo.
"Agendo una reunión con él, él me conocía y yo lo conocía del medio. Le cuento que en su marca para mí había mucho por hacer y le propongo que me deje darle vida a este fenómeno, le dije ‘dame la oportunidad de armar de cero lo que es La Granja de Zenón'", mencionó Maximiliano.
Aunque sí detalló que estaba frente a un "gran desafío" que era simular el éxito que tiene La Granja de Zenón en YouTube a través de las producciones teatrales. En el equipo que está detrás del éxito teatral trabajan alrededor de 60 personas.
Éxito de la producción teatral de la serie
"En esta temporada, después de la pandemia, nosotros le ganamos a Disney Junior en todo lo que es Latinoamérica, tanto en reproducciones de YouTube, como lo que es en el show de teatro", cuenta el productor teatral.
La cuenta oficial en YouTube de "El Reino Infantil", productora de La Granja de Zenón, cuenta con casi 53 millones de seguidores en la plataforma y se convirtió en el canal #1 con más seguidores en español. Logrando superar otros fenómenos de internet como Badabun, Hola Soy Germán, JuegaGermán, Luisito Comunica, Fernanfloo y el Rubius OMG.
La Granja de Zenón, a pesar de ser creado en Argentina y su idioma original ser el español, ha sido traducido a otros idiomas como el inglés, portugués y ruso.
Maximiliano resalta la pasión que tiene Pumar por el Reino Infantil, al punto que "el tipo es el primero que llega a su empresa, entra a las 7 a. m. y se va a las 8 a. m. del día siguiente, para mí es un referente y se lo he dicho en alguna ocasión". Además de sentirse agradecido con "Kuky" por la oportunidad y por haber confiado en él.
Asimismo, reveló lo que para él es uno de los mayores éxitos de la Granja de Zenón tanto en la plataforma de videos como en los shows de teatro:
Aunque sí aclaró que para él no existe una clave del éxito y que la principal fórmula por la que La Granja de Zenón ha tenido tanto alcance es porque desde la producción y creación tienen "respeto por el público" y también intentan conocer qué es lo que el mercado quiere.
"Siempre lo que buscamos es que el mensaje que se lleve el niño sea positivo, sea constructor, que contribuya a la unión familiar, con lo que es la amistad, que es lo que generan nuestros personajes en el escenario", indicó Córdoba.
Show en Costa Rica
Este domingo, los más pequeños de la casa, podrán disfrutar del show de la Granja de Zenón en Costa Rica y disfrutar de las aventuras de Zenón, el Gallo Bartolito y todos sus amigos.
"El show se basa en el estímulo e inspiración de valores humanos como cooperación, solidaridad, amistad, cuidado del medio ambiente, responsabilidad, armonía en la diversidad y primeros hábitos saludables. Está pensado para niños en edad preescolar, aunque el público de todas las edades lo disfruta, ya que la capacidad de imaginación, asombro, diversión y aprendizaje está presente en todas las etapas de la vida", menciona el comunicado oficial del evento.
Las funciones serán a las 2 p. m. y 5 p. m. y forman parte del Kids Fest que se celebrará este fin de semana en el Palacio de los Deportes en Heredia.
Puede adquirir las entradas para las funciones a través de la plataforma smarticket.net y sus precios son de:
- Zona Fantasía $61.71
- Zona Ilusión $54.59
- Zona Diversión $47.47
- Gradería Central $40.35
- Graderías Este y Oeste $29.57