Logo

Mayo: mes de concientización sobre la Enfermedad Inflamatoria

Es necesario que las personas tengan en mente sus síntomas

Por Joselyne Ugarte | 11 de May. 2018 | 7:26 am

Tomada del Facebook de la Asociación.

El mes de mayo se trabaja en la concientización de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, padecimiento que puede generar mucho estrés e inconvenientes a quienes lo sufren.

Tatiana Villegas, presidenta de la Asociación CUCI y Crohn en Costa Rica un grupo de personas que comparten información sobre estos males, explicó que por esta razón realizarán el próximo 26 de mayo la sexta edición de la conferencia Cuci Crohn Costa Rica, pues es necesario hacer consciencia sobre estos males.

"La enfermedad inflamatoria intestinal es una inflamación que afecta el tracto intestinal y se puede manifestar como el Crohn, el CUCI y como otras enfermedades inflamatorias. Las manifestaciones que tienen son ulceraciones en el intestino o en el resto del tracto intestinal. En el caso del Cuci (colitis ulcerativa crónica inespecífica) las úlceras se generan únicamente en el colon, en el intestino grueso. En el caso del Crohn puede pasar en cualquier parte del tracto intestinal, desde la boca hasta el ano", explicó Villegas.

Algunos de los síntomas que comparten ambos padecimientos son sangrados intestinales, en las heces, lo cual puede generar pérdida de peso, anemia, debilitamiento, incapacidad en algunos pacientes. Estas son enfermedades crónicas, es decir, no tiene cura y las personas deben mantener tratamiento con un gastroenterólogo.

"Cuando la persona entra en crisis es que sufre los síntomas. Es importante que en el momento en el que uno ve sangre en las heces, acuda a consulta médica", comentó Villegas.

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal afecta por igual a hombres y mujeres. Puede presentarse en cualquier etapa de la vida, sin embargo el diagnóstico se hace más habitualmente en pacientes de entre 20 y los 40 años.

Situaciones de estrés o alimentos condimentados o grasosos, por ejemplo, pueden desencadenar crisis en los pacientes.

Información

La Asociación CUCI y Crohn en Costa Rica busca dotar de información a los pacientes, para que conozcan acerca de la enfermedad y encuentren formas de sobrellevar las situaciones que pueden desencadenar en una crisis.

"Es importante la concientización porque es una enfermedad que hasta ahora se considera rara o poco frecuente, pero en Costa Rica se han diagnosticado cientos de personas, entonces ya no es tan rara. Lo que pasa es que en mucho tiempo la enfermedad ha pasado desapercibida y el trabajo de la asociación es dar a conocer la información tanto a personal médico como a los pacientes", explicó Villegas.

También, dan asesoría legal a los pacientes para que sepan cómo exigir a en los centros de salud los medicamentos que requieren.

"Este es el sexto año con la conferencia anual, es mundial, ya tenemos una alianza con varios países y todos nos ponemos de acuerdo para hacer actividades durante este mes", explicó Villegas.  El gastroenterólogo del Hospital México, César Quirós participará en la conferencia que se realizará en la Universidad Hispanoamericana en Barrio Aranjuez, a las 9:00 a.m. del 26 de mayo.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO