Mayoría de adolescentes inician en el alcohol con el rompope como primer bebida
Jóvenes de décimo, undécimo y duodécimo sería quienes más consumieron estas bebidas.
(CRHoy.com) El Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) reveló que más del 50% de los colegiales que cursan el último año, han consumido alcohol.
Según datos brindados, el rompope sería con la que habrían empezado a tomar este tipo de bebidas. Solo jóvenes de décimo, undécimo y duodécimo sería la población que más consumió este tipo de sustancias durante el 2021.
Los datos nacen a raíz de la VI Encuesta Nacional sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas, en población de educación secundaria en el 2021, realizada por el IAFA, que este miércoles dieron a conocer los datos.
Uno de los principales resultados de dicha encuesta detalla dicho problema en consumo de alcohol en menores de edad.
"Con respecto a las bebidas alcohólicas, es importante mencionar que estas son sustancias prohibidas para los menores de edad; sin embargo, en este estudio de colegiales en el 2021 nos dimos cuenta que el alcohol prevalece en los últimos 3 niveles, es decir en, décimo, undécimo y duodécimo, nos dio como resultado que más del 50% de los estudiantes habrían consumido bebidas alcohólicas en el último año", detalló William Chacón del IAFA.
La radiografía educativa en dichos centros muestra que la bebida de inicio en los estudiantes fue el rompope con un 24,4%, la cerveza con un 14,5% y el vino con un 8,9% del consumo.
Las bebidas alcohólicas serían la segunda sustancia en importancia en consumo, según dicho estudio.
Encuesta aplicada
La encuesta contó con 19 módulos que dan como resultado la percepción de riesgo asociado al consumo de sustancias psicoactivas, salud mental e involucramiento parental.
"La población estadística del estudio estuvo conformada por la totalidad de estudiantes de educación secundaria del país en su modalidad diurna, esto incluyó a estudiantes de colegios tipo académico, técnico, artístico y deportivo.
Dividimos el país en 10 estratos, donde en cada uno seleccionamos a 6 colegios para que participaran, de cada uno de los colegios participantes se escogió una sección en cada nivel académico (…) los estudiantes una vez que respondían el cuestionario procedían a enviar su respuesta a una base de datos", explicó Gerardo Sánchez del IAFA.
De acuerdo con el IAFA, la encuesta se realizó en colegios diurnos de todo el territorio nacional, donde 51 instituciones fueron tomadas en cuenta para un total de 3.553 estudiantes encuestados.