¿Cómo preparar una merienda escolar saludable? Esta es la recomendación de los nutricionistas

Imagen con fines ilustrativos.
(CRHoy.com).- La merienda es fundamental en el proceso de aprendizaje de los escolares. Los expertos advierten que si un niño no realiza la merienda, disminuye la concentración, la habilidad para resolver problemas y la coordinación muscular.
Es por eso que, los nutricionistas sugieren a los padres de familia enviar en la lonchera productos frescos, con un alto valor nutricional y limitar los ultraprocesados como la bollería industrial y los alimentos con un elevado contenido en azúcar y grasas saturadas.
"En casa tenemos oportunidad de preparar alimentos más elaborados sin necesidad de pensar en calentarlos o mantenerlos refrigerados, pero en este momento, en que las clases serán presenciales debemos ser muy creativos para preparar meriendas saludables, que les gusten a los chicos y así lograr evitar la tentación de enviar productos de paquete como jugos de cajita o galletas, que en la mayoría de los casos son altos en grasa y azúcar", comentó Cinthya Rodríguez, representante del Colegio de Profesionales en Nutrición.
Ante eso, tome en cuenta estos 3 consejos de la especialista en nutrición pediátrica:
- Haga un menú semanal, esto le va a ayudar a tener en casa todo lo que necesita para prepararlas.
- Prepare todo lo que pueda la noche anterior, por ejemplo, deje las frutas listas para consumir y en porciones.
- Tengan listos los recipientes para enviar las meriendas, ahora en el mercado encontramos muchos recipientes especiales para mantener los alimentos en las temperaturas adecuadas.
Pero si el problema es la creatividad para preparar las meriendas, Rodríguez añadió las siguientes ideas:
- Preparar emparedados en formas diferentes, en triángulos o diamantes y también puede utilizar cortadores de galletas de diferentes formas ejemplo dinosaurios, corazones y estrellas, entre otros.
- Cambie el tipo de pan, puede utilizar pan pita, cuadrado o tortillas para hacer diferentes preparaciones como taquitos o burritos.
- Ofrezca diferentes tipos de queso en distintas preparaciones, cuadritos, palitos, bolitas, triángulos.
- Trate de variar la fruta y al igual que los emparedados, puede enviarla con diferentes formas ayudándose de cortadores de galletas.
- Ofrezca aderezos para que los niños puedan untar, por ejemplo: guacamole, frijoles molidos, hummus.
"Los escolares necesitan meriendas que les aporten los nutrientes necesarios para su desarrollo y les brinden la energía necesaria para las actividades académicas y actividades extracurriculares que puedan realizar como fútbol, gimnasia, ente otros", agregó.