Logo

MEIC exige a Grupo Q aplicar la garantía en carros Santa Fe

Por Tatiana Gutiérrez | 17 de Ago. 2016 | 5:10 pm
Foto tomada de internet

Foto tomada de internet

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) emitió esta tarde una resolución con respecto a los clientes del Grupo Q que compraron automóviles marca Hyundai, modelo Santa Fe, que están en el mercado y venían sin una bolsa de aire.

La empresa había solicitado realizar el llamado  "recall" o cambios por revisión, sin embargo, el viceministro de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Carlos Mora, dijo que esto no aplica porque el carro venía incompleto y por esto debe tratarse como un tema de garantía.

A través de un comunicado de prensa, Grupo Q informó que "siendo nuestro mayor interés la satisfacción de nuestros clientes, Grupo Q ha tomado la decisión de cambiar voluntariamente los vehículos afectados sin necesidad de presentación de reclamos, como muestra del respaldo que nos caracteriza", indicó Erick Xirinachs, director comercial de Hyundai Grupo Q.

La empresa agregó que se pondrá en contacto con sus clientes para darles de forma personalizada el detalle del proceso por seguir, a los teléfonos 2547 7621 y 2547 7734 y al correo santafe@grupoq.com

La solución aprobada por el MEIC y la empresa a través de un documento de la Dirección de Apoyo al Consumidor (DAC) obligará a la Corporación Grupo Q Costa Rica S.A. a reacondicionar los 202 vehículos de los años 2016 y 2017 e incorporar la bolsa de aire (air bag) en el asiento del copiloto.

"La empresa ha dispuesto un plan remedial como mecanismo para satisfacer la garantía, consistente en reparar o refaccionar los vehículos instalándoles la bolsa de aire en un plazo de tres a cinco semanas (plazo en el que estiman recibir los repuestos), en un taller de la agencia", destacó Mora.

Sin embargo, esta situación cambió luego de que la empresa automotriz confimara que cambiará la unidad por una nueva.

El MEIC aseguró que los consumidores que no estén de acuerdo con lo dispuesto, pueden interponer una denuncia formal ante la Comisión Nacional del Consumidor o en las otras instancias previstas por la ley.

Según Mora, no sabe cuánto tiempo podría durar esto en resolverse.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO