Logo

Melissa Herrera: la legionaria tica que apunta a lo más alto

Por Graciela Fonseca | 24 de Mar. 2019 | 12:03 am

Cualquiera diría que para un jugador o jugadora de fútbol es muy fácil salir del país para militar en el extranjero. Sin embargo, pocos conocen las dificultades que atraviesan con el objetivo de alcanzar las metas trazadas. Si no, que lo diga la seleccionada nacional Melissa Herrera, quien ha enfrentado problemas con el idioma, el frío y hasta el extrañar el arroz y los frijoles.

La futbolista de 22 años conversó con CRHoy.com desde Francia, país donde vive desde hace 8 meses tras firmar con el Stade de Reims, equipo que actualmente lucha por subir a la primera división del fútbol femenino francés.

A pesar de tener algunos problemas con el Internet, Melissa fue amable en todo momento. La jugadora que unos años atrás sorprendió por su fútbol atrevido, hoy se ha convertido en una persona más madura. Una profesional diferente en la cancha.

La semana pasada, Joaquim Batica, publicó un video donde se le veía practicando el francés. Melissa avanza pues tiene un reto al frente: llegar a consolidarse para seguir el ejemplo de su mentora, la experimentada Shirley Cruz.

¿Cómo podría resumir los 8 meses en Francia?

"Ha sido una experiencia muy buena en lo personal. Me ha tocado acoplarme a una vida muy diferente a lo que estamos acostumbrados. Tanto en el idioma, como en la cultura y en la parte futbolística. Estos 8 meses he crecido como persona y como futbolista".

¿Cómo ha luchado con el idioma?

"El tema al inicio fue muy complicado, más de lo esperado. Por mis convocatorias a la Selección tenía que interrumpir mis clases de francés. Tengo como un mes y medio de estar de lleno en clases y ya me siento mucho mejor".

¿Y esto le ha afectado para comunicarse con sus compañeras?

"Al inicio fue demasiado complicado, me sentía aparte o con frustración de llegar a los entrenamientos y no poder conversar con mis compañeras. Conforme han pasado las clases he ido avanzando y eso ha hecho que me sienta más feliz y acoplada. Uno quería llegar y expresarle a una compañera cosas que le gustan dentro de la cancha y antes debía utilizar a la entrenadora para comunicarme".

Como futbolista, ¿Qué tanto ha mejorado?

"He mejorado mucho en la tenencia de balón, en lo táctico, en la técnica. El fútbol es más de ser inteligente sin el balón, saber moverse porque muchas veces no se tiene la pelota y eso es lo que a uno le ayuda a aprender. Son entrenamientos muy diferentes, no se basan tanto lo físico, sino van más allá, que sea el balón el que corra y no nosotras".

¿Qué tan difícil es estar lejos de la familia?

"Es realmente muy complicado. Uno está muy lejos, los horarios son diferentes y más que nada en las noches es más difícil porque uno no tiene con quien hablar o sentarse a comer. Ha sido muy duro, pero conforme pasan los días, uno le va haciendo frente y entendiendo que es parte del crecimiento y sacrificio. Hasta tengo una sobrina que va creciendo y no estoy al lado".

¿Qué papel ha jugado Shirley Cruz en su vida?

"Shirley para mí, desde muy niña, fue más que mi ejemplo a seguir. Su humildad y todo lo que ha logrado para mí es increíble. Hablé con ella, me dio algunos consejos, como saber que las jugadoras no son iguales a nosotras las latinas. Consejos como buena ropa para el frío, que iba a pasar momentos duros. Ser fuerte y tener claras las metas y lo que uno quiere en la vida".

¿Se ve con la Selección en los Panamericanos?

"Siempre trabajo para estar en Selección. Mi fe es ser parte de estos Panamericanos. Mi meta ahorita está en clasificar a primera división, estamos a 2 partidos de subir. De aquí en adelante, hacerle frente a lo que viene".

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO