Logo

Mensaje de exministra responsabiliza a mujeres víctimas de violencia doméstica (VIDEO)

Por Rebeca Ballestero | 27 de Ago. 2025 | 11:08 am
video-0-sqkpg5

Las palabras de la exministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada, encendieron la polémica tras una entrevista concedida a Telenoticias en su edición meridiana del pasado lunes 25 de agosto.

En lugar de señalar a los agresores, Quesada culpó a las mujeres por la violencia que sufren.

"Si las mujeres entendiendo el riesgo que está allá afuera, deberíamos de tomar mayores precauciones a la hora de entablar relaciones de pareja con estos carajos y que después ya no pueden salir o que se involucran con estos hombres y después lo quieren dejar y se van con otro de otra banda, entonces ¿a dónde cree que va a quedar esta pareja?" dijo la exjerarca a Telenoticias.

Quesada incluso, señaló que algunas jóvenes asisten a fiestas "a conseguir recursos" pero que podrían "salir muertas".

"Muchachas incluso que van a fiestas porque creen que van a conseguir recursos a través de ciertas actividades y lo que puede pasar es que salgan muertas de esas fiestas que se salen de control de grupos criminales".

Las declaraciones provocaron indignación en redes sociales ya que colocan el foco de responsabilidad en las propias mujeres en lugar de en los agresores o en el Estado, que tiene la obligación de garantizar condiciones de seguridad y justicia.

Xenia Castro Jiménez, hermana de Emilce Soto, una víctima de femicidio ocurrido a inicios del 2024 utilizó sus redes sociales para cuestionar las declaraciones brindadas. Por ello, esta mañana CR Hoy habló con Castro quien mencionó que resulta grave que una exjerarca del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) —la institución llamada a defender, proteger y acompañar a las víctimas de violencia— utilice un discurso que termina revictimizando a quienes sufren.

"Cuando me di cuenta de esa declaración me quedó un sinsabor. No podemos decir que, porque se involucró con alguien, tienen que matarlas. En el caso de mi hermana, ella no tenía ningún parentesco con ese hombre, él era un asesino. De ninguna manera cabe decir que una mujer es la culpable", agregó Castro.

Luego de la polémica que generaron estas declaraciones, Cindy Quesada salió en su defensa y publicó en sus redes que "jamás ha dicho que las mujeres tengan la culpa".

"Aclaro con firmeza: jamás he dicho que las mujeres tengan la culpa de la violencia que sufren. Esa tergiversación es una mentira malintencionada. Lo que señalé es que el 45% de los femicidios de este año fueron cometidos por hombres con historial criminal, con condenas por homicidios, violencia de género y otros delitos graves. Esto demuestra que enfrentamos nuevos perfiles de perpetradores, cada vez más violentos y ligados al crimen organizado. La responsabilidad siempre es del agresor. Pero mientras no logremos erradicar la cultura machista, debemos abrir los ojos, acompañar mejor a las mujeres en riesgo y reforzar las redes de apoyo para salvar vidas", publicó Quesada a través de su Facebook.

De acuerdo con datos del Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres, en lo que va del 2025 se han registrado 52 muertes violentas de mujeres en Costa Rica. De esa cifra, 26 han sido catalogadas como femicidios por las autoridades judiciales.

En la siguiente imagen se presenta un comparativo de los femicidios ocurridos en los últimos cinco años, donde se observa la magnitud y persistencia de la violencia letal contra las mujeres en el país.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO