MEP calla ante denuncias contra directora de recursos tecnológicos, Fressy Aguilar
Sindicatos piden destitución de la funcionaria

Fressy Aguilar Chinchilla, directora de Tecnología del MEP
El Ministerio de Educación Pública (MEP) se mantiene en silencio ante las denuncias y señalamientos que hay contra la directora de Recursos Tecnológicos (DRTE), Fressy Aguilar.
CRHoy.com, intentó obtener la posición de la ministra de educación, Anna Katharina Müller, sobre las denuncias actuales contra la funcionaria, sin embargo, desde el despacho de prensa aseguraron que "no se iban a referir al tema porque no hay ningún cambio".
Actualmente, Aguilar (directora de la DRTE) es investigada en aproximadamente 13 denuncias, donde varias están en manos de la Fiscalía y otras en departamentos internos del MEP, Defensoría de los Habitantes y por la Contraloría.
Algunas de las situaciones vigentes por las que se investigan a Aguilar son:
- En la Defensoría de los Habitantes, se generó el informe N° OFICIO N°09536-2023 del 29/09/23, el cual no ha sido acatado, según denuncian los funcionarios
- Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, denuncias por presunta discriminación y violación a la normativa laboral
- Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 3 denuncias por aparente acoso laboral, algunas ya resueltas a favor de las víctimas (funcionarios de la DRTE) por el Departamento de Inspección y otras en proceso de resolución.
- Comisión Especial de Educación de la Asamblea Legislativa, por el cierre de programas de tecnología, tras rompimiento de convenio con la Fundación Omar Dengo, decisiones sin considerar el criterio técnico emitidos, proceso que está en investigación.
- Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, por viaje pagado por Microsoft a Estados Unidos y posteriormente tomar decisiones donde al parecer se procura favorecer a esta empresa con licitaciones estatales.
- Departamento de Gestión Disciplinaria del MEP, denuncias por supuesto acoso laboral, abuso de poder y violación a la normativa laboral, en proceso de investigación.
- Dirección de Contraloría de Servicios del MEP, por no responder los correos ni consultas de los funcionarios en tiempo y forma.
- En la Contraloría General de la República, por aparentes irregularidades en la gestión presupuestaria.
- Comisión Institucional de Teletrabajo, por supuesta violación a la ley de Teletrabajo y reglamento de teletrabajo del MEP, así como normativa conexa.
- Departamento de Salud Ocupacional, por deterioro del ambiente laboral y organizacional y afectaciones a las condiciones de los funcionarios
- Sala Constitucional, por violación a derechos constitucionales de los funcionarios, a la espera de la resolución
- Organizaciones gremiales como SEC, ANDE y APSE, por afectaciones a las condiciones laborales de sus afiliados.
- Colegios profesionales COLYPRO y Colegio de Profesionales en Orientación por afectaciones a las condiciones laborales de sus afiliados.
Ante dichas denuncias y demás señalamientos, los Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC) pidieron a la ministra de Educación la destitución inmediata de Fressy Aguilar.
Asimismo, cuestionaron en un comunicado de prensa un presunto "amiguismo" entre Müller y la funcionaria por la continuidad de la misma en su puesto como directora.
Ese amiguismo sostenido entre la ministra y esta directora pretende defender a toda costa a una funcionaria, con fuertes cuestionamientos por sus acciones; de no ser sustituida, solo seguirá afectando la calidad educativa nacional y el estado de ánimo de los profesionales en dicho departamento, cuestionó el SEC.
Ante las denuncias que hay contra la funcionaria y por los señalamientos del SEC se pidió una respuesta al MEP, sin embargo, insistieron en que no se iban a referir al tema.
(…) Agradecemos la consulta, pero no se va a referir al tema porque no hay ningún cambio", se lee en el mensaje de la oficina de prensa del MEP, como respuesta a la consulta de CRHoy.com.