Logo

MEP debe cancelar este jueves el pago por costo de vida a 1.000 docentes

Poco más de 1.000 docentes quedaron excluidos del pago desde marzo

Por Rachell Matamoros | 2 de May. 2024 | 10:50 am

Marcha de docentes el pasado 3 de abril, 2024. Foto: CRH

El Ministerio de Educación Pública (MEP) debe cancelar este jueves el pago por costo de vida a  1.000 docentes, que había quedado pendiente desde marzo anterior.

Según había informado la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), la cartera se comprometió a cancelar dicho concepto a más tardar este 2 de mayo.

Anteriormente, tanto el MEP como el Ministerio de Hacienda habían acordado que el concepto por costo de vida debía pagarse a los funcionarios públicos en la segunda quincena de marzo.

No obstante, se incumplió con esto, ya que gran cantidad de educadores denunciaron que no recibieron este pago en marzo ni el 1° de abril, señalada como fecha máxima para cancelar el monto.

Ante esto, en la reunión paritaria entre sindicatos de educación y el MEP se estableció la nueva fecha que sería este jueves.

El MEP informó que el pago por el concepto de costo de vida, adeudado a más de 1000 trabajadores, se cancelará el 2 de mayo, a excepción de pocos casos que el día de hoy APSE reportó y que no estaban identificados por el MEP, aseguró la agrupación sindical.

Además, en el caso de los pensionados, estos recibirán el pago durante este primer semestre.

Sobre los pensionados que les corresponde este pago, se nos indica que sí se les podrá pagar de forma masiva y se espera que el pago se efectúe este semestre, agregó el APSE.

De momento, el MEP aún adeuda varios conceptos, entre ellos:

  • Ajuste por costo de vida del año 2020-2023: Se debía pagar en marzo a 100.000 funcionarios activos y a 5.000 inactivos. No se requiere de un reclamo administrativo para funcionarios activos.
  • Reconocimiento de anualidades 2020-2023: Las fechas de pago corresponderán al mes vencido. Quedan pendientes 15.268 casos por incluir en 2023 y en 2024 se lograron pagar casi 3000. Las diferencias en el cálculo del aguinaldo y el salario escolar se considerarán para el aguinaldo de este año. La parametrización para el pago de este concepto se llevará a cabo en el segundo semestre.
  • Recargos en plazas pendientes de nombrar: Fecha máxima de pago será en junio 2024. Se adeuda a hoy 509 personas bajo salario global que tienen recargo por trabajo especial pendiente de resolver. Se entiende recargo como una modalidad dentro del salario global.
  • Zonaje: Se pagará a más tardar en julio del 2024. Se realizará en 2 tractos: El primero, por la figura de adeudos a julio a diciembre del 2023, mediante resolución masiva. El segundo contempla a partir de enero de 2024 y se paga de forma retroactiva con presupuesto ordinario a más tardar al mes de julio. Posteriormente, el nuevo zonaje se pagará mensualmente.
  • Salario global: La fecha aproximada para hacer pago efectivo a las personas que se les adeuda es a julio del 2024. Quedan 11.367 personas pendientes de migrar del salario global transitorio al salario global. Todas las personas nombradas luego de la fecha de su implementación ya perciben su salario global.
Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO