Logo

MEP gastará ¢292 millones en 8 carros; hace 1 año gastó ¢399 millones para otros 14

Piden a ministra reconsiderar millonaria compra

Por Carlos Mora | 22 de Abr. 2024 | 6:29 am

El Ministerio de Educación Pública (MEP) presupuestó ¢292 millones para la compra de 8 nuevos automóviles.

Este millonario gasto se suma a otro realizado, en junio de 2023 por otros ¢399 millones para otros 14 vehículos.

Es decir, el gasto en nuevos carros en el MEP en cuestión de 10 meses es de ¢691 millones. 

Diputadas de las fracciones legislativas de Liberación Nacional (PLN) y la Unidad Social Cristiana (PUSC) cuestionaron esta nueva compra en momentos en los que el sistema educativo enfrenta deficiencias en infraestructura  y que se han reducido el número de becas del Programa Avancemos (ver nota abajo).

Según el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop) el nuevo gasto por ¢292 millones incluye 6 vehículos tipo pick up y tracción 4×4 cuyo costo de cada uno es de ¢31,1  millones; 1 microbús para 26 pasajeros que se presupuestó en ¢81  millones y 1 camión de carga cuyo precio es de ¢24,3. 

La contratación de compra del MEP en el Sicop se realiza mediante el procedimiento 0062024000200004. El procedimiento se abrió el pasado miércoles 17 de abril y estará en recepción de ofertas hasta el 14 de mayo entrante.

Desde el viernes en horas de la mañana, CRHoy.com intentó localizar a la ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller, para conversar sobre las necesidades de esta nueva compra; sin embargo no se logró contactarla. Entre tanto, la solicitud de un vocero que se pidió a la Oficina de Prensa del MEP para conversar al respecto está en proceso de trámite.

En el documento de decisión inicial para el trámite contratación de bienes, el MEP dijo que la compra se justifica "en razón que el Departamento de Transportes dentro de sus objetivos busca mantener una flotilla moderna y segura que facilite el cumplimiento de las metas de trabajo, tanto de Direcciones Regionales de Educación como también las unidades de trabajo y departamentos de las oficinas centrales que solicitan diariamente transporte para ejercer sus labores, en función de cumplir los objetivos institucionales.".

Diputadas cuestionan millonario gasto y piden reconsiderarlo 

Las diputadas de los partidos Liberación Nacional (PLN) y Unidad Social Cristiana (PUSC), Rosaura Méndez y Melina Ajoy, cuestionaron este gasto de ¢292 millones en nuevos carros.

Méndez y Ajoy dijeron que el MEP y su jerarca, Anna Katharina Müller, no están dando un buen mensaje al país sobre eficiencia y contención del gasto.

Las diputadas insisten que hay prioridades más inmediatas que atender, como lo son la disminución en la cobertura del programa de becas Avancemos y la infraestructura del sistema educativo nacional.

"Muchos estudiantes están dejando las aulas de las escuelas y colegios por falta de un apoyo económico por parte del MEP. Por otro lado, las juntas de educación y las instituciones están resintiendo la carencia de infraestructura, sobre todo en zonas rurales. Esta compra representa un mensaje incongruente. No es de recibo y debe de revisarse", dijo Ajoy.

"La ministra debería reconsiderar este gasto. No es el mejor momento para este gasto. El MEP no está priorizando. La ministra no está enfocada en los estudiantes ni en sus necesidades", afirmó Gamboa.

 

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO