MEP no entrega actas del CSE: Alega que no son públicas por falta de quórum

Anna Katharina Müller en el CSE
(CRHoy.com) El Ministerio de Educación Pública (MEP) a la fecha, no publica 8 actas del Consejo Superior de Educación (CSE); porque no hay quórum y según lo que alega la cartera, solo estando el órgano en pleno, es que se pueden oficializar las actas.
El CSE tiene a su cargo la dirección general de la educación en el país. El órgano participa activamente en el establecimiento de planes de desarrollo de la educación nacional, es el que hace el control de su calidad de la enseñanza y además busca que la educación se adapte a las necesidades que tiene el país en los tiempos actuales.
Las decisiones que toman los siete miembros propietarios y los tres miembros suplentes del Consejo son de suma importancia, ya que estas personas, son quienes determinan el presente y el futuro de la educación en el país.
El organismo está integrado por la ministra Anna Katharina Müller (quien preside el Consejo); la exministra Astrid Fischel; el representante de UCR, Eldon Caldwell; el representante de Educación Primaria, Betania Seas; el representante de Educación Secundaria, Carlos Torres; el representante de Educación Secundaria, Daniel Vargas; el representante de las organizaciones de educadores, Johnny Varela; la representante de las organizaciones de educadores, María Camacho; y la secretaria general Estíbaliz Pérez.
En el Consejo faltan dos miembros: un exministro, el cual está en proceso de elección y sería un miembro propietario; y un representante de educación primaria, que igualmente está en proceso de elección y que sería un miembro suplente.
Según el sitio web del CSE, la última acta publicada es la número 12, con fecha del 9 de junio, día en el que el órgano sesionó por primera vez en la administración Chaves Robles, y decidió la cancelación de las pruebas de Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) para los meses de junio y noviembre de este año.
Ese mismo día, el Consejo aprobó de manera unánime y en firme el Acuerdo 10-12-2022, en el que el representante de educación secundaria, Carlos Torres, manifestó seis sesiones, las cuales se establecieron que serían los días lunes y jueves de 5:30 pm a 7:30 pm.
De acuerdo con la oficina de prensa del MEP la última vez que el consejo sesionó, fue el día 27 de julio; sin embargo, el acta de este día no se encuentra en línea ni puede ser publicada, al igual que el resto de ocho faltantes que no han subido, porque las mismas no se han podido oficializar por falta de quórum.
"Para que las actas sean públicas deben pasar obligatoriamente por la aprobación en una sesión de plenario del Consejo. En este momento el CSE no cuenta con quórum estructural, por estar en proceso el nombramiento de un miembro propietario, y aunque las actas se encuentran elaboradas, no han sido oficializadas por el ente colegiado", indicó el MEP.
Actualmente, no se sabe cuáles son las decisiones que ha tomado el órgano en esas ocho sesiones con respecto a la educación del país, ya que las actas no se han oficializado y por ende no han colgado en la página oficial del CSE.
"En el momento que estas sean aprobadas en firme por el Consejo, pasan a ser un documento público, y estaremos en posibilidad de darlas a conocer", explicó la cartera.
Además de que no se han podido oficializar las actas, y así conocer las medidas para la educación del país; la falta quórum también dificulta que los miembros del órgano sesionen.
Si usted desea consultar el acta 12 2022, puede encontrarla completa aquí.