MEP presupuestará ₡25 mil millones menos para salarios de los docentes en 2025
Diputada denuncia la situación como irresponsabilidad por la cartera educativa

Ministra de Educación Ana Katharina Müller
El Ministerio de Educación Pública (MEP) presupuestará 25 mil millones de colones menos para los salarios de los docentes para el próximo año.
Así fue expuesto por la cartera educativa en la Comisión de Asuntos Hacendarios en la Asamblea Legislativa.
Debido a este tema, la diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Sonia Rojas, denunció la situación ante los recortes presupuestarios que se prevé para el próximo año.
¿Usted dijo al inicio que iba a pedir presupuestos extraordinarios para continuar? ¿Vez que si era necesario?
Se está presupuestando 1.574 millones para el 2025, es decir, 25 mil millones menos que en 2024, claramente están diciendo que van a hacer movimientos internos o pedir extraordinarios, acusó la diputada.
Ante este tema, el MEP reconoció que la partida de remuneraciones tiene afectaciones, puesto a que no cuentan con los recursos necesarios para atender los salarios.
En el caso de los salarios tenemos una serie de afectaciones. Nosotros estamos haciendo los análisis respectivos para saber el monto y hacer las modificaciones y traslados respectivos, (pedir dinero) o hacer movimientos al interno, expuso el viceministro de Planificación del MEP, Leonardo Sánchez.
Tras la respuesta del MEP, la diputada señaló como "irresponsabilidad" el actuar del MEP, donde los docentes están trabajando sin tener la certeza de que se les pagará.
Es una irresponsabilidad y no hay acto más criminal que no pagar el salario a quien rindió su esfuerzo en hacer su trabajo.
Me parece demasiado inoperante que ya teniendo comprobado que les va a hacer falta ese recurso económico todavía le recortan a los salarios de los educadores para el año 2025, denunció Rojas.
La audiencia donde se analiza el presupuesto del MEP inició este martes pasado las seis de la noche en el Congreso.