MEP sí aplicará deducciones salariales a huelguistas
Docentes pueden regresar sin represalias pero si huelga es declarada ilegal de manera definitiva si se rebajaran salarios

Ministro ha pedido en repetidas ocasiones a los docentes que regresen a las aulas. CRH
Édgar Mora, ministro de Educación Pública insiste a los docentes que regresen a los centros educativos para evitar una mayor afectación al curso lectivo que a la fecha acumula 5 semanas sin lecciones. El Ministro asegura que no existirán represalias contra los funcionarios que decidan reincorporarse a su trabajo, con esto se refiere a traslados, sanciones y despidos.
"El camino de regreso a las aulas es seguro. Está exento de sanciones y represalias", declaró Mora hoy en un programa radial.
Sin embargo, en caso de que la apelación realizada por los sindicatos de educación sobre la calificación de ilegalidad sea declarada sin lugar, los funcionarios sí se expondrán al rebajo de su salario tal y como lo indica el Código de Trabajo.
"Las acciones que se vayan a tomar en lo económico están sujetas al principio de ilegalidad. Nosotros no podemos relativizar las obligaciones que tenemos en los recursos públicos que deben ser administrados bajo criterios de economía eficiencia y eficacia", dijo el jerarca.
De acuerdo con el Ministerio de Educación Pública (MEP), diariamente invierten ₡3.500 millones en el pago de salarios y según un estimado, estos días de huelga han generado una perdida de unos ₡90 mil millones.
"El pago por salarios para la prestación de un servicio interno del MEP, que es dar lecciones y cuando esas lecciones no se dan deben ser retribuidas a la sociedad. Nuestra obligación es cumplir con el bloque de legalidad y procurar que no caiga sobre esto un manto de inmunidad e impunidad", aseguró.
El juez Francisco Quesada, declaró ilegal el movimiento de huelga en el MEP tras considerar que este movimiento colectivo robó la paz a los costarricenses y transgredió su derecho a la libertad de tránsito. No obstante los sindicatos apelaron esta decisión, por lo que se está a la espera de la resolución del Tribunal de Apelaciones.