Mes de la ciencia y tecnología inicia con actividades de ciberseguridad y telecomunicaciones
El mes de agosto arranca con varias actividades del área de tecnología y telecomunicaciones.
El pasado 1° de agosto se celebró el Día Nacional de la Ciencia y la Tecnología, y se festeja el 35 aniversario de fundación del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), por lo que se realizarán actividades para destacar y acercar a la ciudadanía los avances del país en estas áreas.
La agenda de este año, que conmemora la Ley N° 8760, pondrá especial énfasis en la formación de nuevas generaciones y en la seguridad digital. Las principales líneas de trabajo que se impulsarán durante el mes incluyen:
- Fomento al talento joven: Se promoverán encuentros para que estudiantes con vocación científica tengan contacto directo con expertos e investigadores.
- Fortalecimiento de la ciberseguridad: Se realizarán esfuerzos para la detección y anticipación de amenazas digitales.
- Seguridad en línea: Se ofrecerá información sobre los riesgos en redes sociales y prácticas para proteger la privacidad de los usuarios.
La celebración nacional es un esfuerzo conjunto que involucra a universidades, centros de investigación, empresas y otras organizaciones. La agenda detallada con charlas, talleres y eventos presenciales y virtuales para todo el mes estará disponible para consulta pública en el sitio web del Micitt.
¿Cómo protegerse de los distintos tipos fraudes informáticos?
El Colegio de Abogados y la Comisión de Innovación Regulatoria abre un espacio para aprender sobre ciberseguridad, estafas románticas, criptomonedas, alfabetización digital y más.
La actividad es presencial y gratuita para todo público.
Cuándo: lunes 4 de agosto
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Lugar: auditorio Dr. Pablo Casafont Romero del Colegio de Abogados
Esta es la agenda:
Conversatorio: 17° Aniversario de la Ley de Telecomunicaciones
El Colegio de Abogados de Costa Rica y la Comisión de Telecomunicaciones organiza este conversatorio de forma bimodal.
También se realizarán dos paneles: el primero: A 17 años de la apertura de las telecomunicaciones: ¿realidad y expectativas? Y el segundo: El dilema de la radiodifusión y sus reformas.
En el primer panel participarán Maryleana Méndez, secretaria general de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET), Andrés Oviedo, vicepresidente de (Infocom) y Elizabeth Arroyave, vicepresidenta de la Cámara Costarricense de Tecnologías de Información y Comunicación (Camtic).
En el segundo estarán Hubert Vargas, viceministro del Micitt, Saray Amador, presidenta de la Cámara de Radio y Televisión (Canartel) y Gustavo Piedra, presidente de la Cámara Nacional de Radio (Canara).
Cuándo: lunes 4 de agosto
Hora: 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Auditorio Dr. Eduardo Ortiz Ortiz del Colegio de Abogados
Ciclo de conferencias de delitos cibernéticos
El Centro de Capacitación del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) organiza este ciclo de charlas con conferencistas nacionales e internacionales sobre cibercrimen y ciberseguridad, todas son gratuitas y abiertas al público.
Las presentaciones serán en modalidad híbrida, tanto presencial como por la plataforma Teams.
Cuándo: martes 5 y miércoles 6 de agosto
Hora: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Dónde: Auditorio Miguel Blanco Quirós, OIJ
Para inscripciones ingrese a este link. Y para participar se ingresa a este enlace.
Esta es la agenda:
Seminario sobre Hacienda Digital y facturación 4.4
Seminario presencial teórico práctico sobre Hacienda Digital y facturación 4.4 organizado por Actualidad Tributaria y Seminarios de Actualidad e impartido por Raymundo Volio, abogado experto en materia tributaria.
Se analizarán los efectos legales y reales del "apagón" tributario, la versión 4.4. de factura electrónica, así como efectos teóricos contables, legales y prácticos.
De igual manera se tratará el tema de las nuevas declaraciones tributarias de renta, impuesto al valor agregado (IVA) y qué saber de la Oficina Virtual (OVI).
Cuándo: jueves 7 de agosto
Hora: 8:30 a.m. a 11:30 a.m.
Dónde: Hotel Crowne Plaza
Inversión: ¢49.000, más información al correo: ventas@actualidadtributaria.com o al teléfono 8546 6464
Expo STEAM
Es una feria de tecnología educativa con la participación de más de 80 escuelas de todo el país. Es un punto de encuentro para estudiantes, docentes, familias, expertos e instituciones que creen en una educación con propósito.
Cuándo: viernes 8 de agosto
Dónde: Centro Nacional de Convenciones