Logo

“Mi hermana no fue una gallina”: Familia de Emilce Soto pide pena máxima por femicidio

Por Rebeca Ballestero | 15 de Ago. 2025 | 8:01 am

La familia de Emilce Soto, víctima de femicidio ocurrido en 2024 en Palmar Sur de Osa, exige justicia y la máxima condena para el sospechoso vinculado con su muerte. Así lo expresó Xenia Castro Jiménez, hermana de Emilce, en una entrevista con CR Hoy.

"Estamos esperando el juicio, esperamos que le den la pena máxima porque fue muy, muy duro", afirmó Xenia, quien también informó que la familia ya prepara una querella para participar activamente en el proceso judicial.

"Queremos que se haga justicia. Primeramente, nuestro juez es Dios, pero pedimos a las autoridades de Costa Rica que hagan justicia porque mi hermana no fue una gallina", añadió.

La familia lamentó además la situación actual del país, donde en lo que va del 2025 ya se han registrado 20 femicidios, lo que refleja una preocupante realidad para las mujeres en Costa Rica.

Sobre esto, Xenia comentó:

"Es muy lamentable y lo más lamentable es que no vemos algo positivo en las leyes de Costa Rica. Se mantiene igual o peor. De alguna manera las leyes o las autoridades han normalizado esto."

Acusación de la Fiscalía

El Ministerio Público anunció la semana anterior que finalizaron la investigación en contra de un hombre de apellido Valverde Chinchilla, principal sospechoso del delito de femicidio cometido en perjuicio de Emilce Soto.

Indicaron que la resolución final será comunicada a las partes con el fin de que estas determinen si desean presentar una querella (acusación privada) y/o una acción civil, para el cobro de daños y perjuicios.

"Luego de que se cumplan los plazos de ley, el expediente será remitido al Juzgado Penal de Osa con la respectiva solicitud de apertura a juicio, para que esa instancia programe una fecha para la audiencia preliminar", aseguraron en el Ministerio Público.

La investigación de este caso inició en marzo del 2024, cuando familiares de la víctima reportaron su desaparición, en la localidad de Palmar Sur.

Tras varias diligencias, las autoridades obtuvieron indicios que vinculaban a Valverde con los hechos.

En junio de ese año, en la zona ubicaron restos óseos, los cuales fueron analizados y permitieron confirmar que pertenecían a la víctima.

Arresto domiciliario con monitoreo electrónico

En junio del 2024 Valverde Chinchilla quedó en libertad bajo arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

En ese mes, el hombre recibió un cambio de medida cautelar, pues él se encontraba en prisión preventiva por 3 meses.

El 2024 cerró con un total de 33 femicidios en Costa Rica. En lo que va del 2025, ya se han registrado 20 casos, y aún restan 141 días para que termine el año, lo que genera preocupación por la persistencia de esta problemática que afecta a las mujeres en el país.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO