Logo

Micrófono mostrado por Laura Fernández es “tecnología común”, “cuesta como $40” y “cualquiera lo puede fabricar”

Por Carlos Mora | 16 de Oct. 2025 | 3:44 am

 

Tomás de Camino Beck, científico costarricense y profesor universitario en el campo de la innovación, desmintió que el micrófono colocado, aparentemente, en la oficina de la candidata oficialista Laura Fernández Delgado, para supuestamente espiarla, sea un aparato de tecnología avanzada.

Contrario a la versión que ha intentado sostener Fernández y su comando de campaña —según la cual el micrófono tendría un valor superior a los $3.000—, el experto aseguró que, a simple vista, el dispositivo mostrado por la candidata oficialista antes de presentar la denuncia ante el OIJ es un artefacto que se consigue en el mercado por un precio menor a los $50, es decir, menos de ¢25.000.

Además, no descartó que el artefacto incluso pudiera ser construido, pues sus componentes son de fácil acceso y su elaboración no implica mayor dificultad.

Así lo expuso el catedrático universitario en sus redes sociales y, posteriormente, al ser consultado por CRHoy.

"Es una tecnología que hoy en día es muy común. Las personas pueden tener en las gavetas de sus casas los componentes para construir un micrófono así. No es tecnología sofisticada; todo lo contrario, es muy fácil tanto adquirirla como fabricarla. Es un dispositivo barato que se puede construir o conseguir en cualquier parte del mundo", afirmó.

El experto mencionó que un artefacto de este tipo tiene una capacidad de cobertura y alcance muy reducida.

"Tiene una cobertura máxima de 700 metros, pero en línea directa, sin obstáculos entre el dispositivo y la persona que está escuchando. Lo más, 700 metros; es decir, si alguien estaba espiando, no estaría muy lejos de la oficina donde fue colocado el micrófono", añadió.

El micrófono que se "manoseó" antes de que se presentara la denuncia ante el OIJ

El martes, la candidata oficialista Laura Fernández Delgado denunció que estaba siendo espiada en su oficina personal, ubicada en Pavas.

Aseguró que contrató una empresa de seguridad internacional y que, tras realizar un escaneo en todo el edificio, encontraron en su oficina un micrófono colocado en un tomacorriente.

Según Fernández, el dispositivo sería de alto alcance y tendría un valor cercano a los $3.000.

Tras la denuncia, los cuestionamientos y dudas no se hicieron esperar.

Primero, porque Fernández y su comando de campaña prefirieron ofrecer una conferencia de prensa en la que el supuesto micrófono pasó por las manos de decenas de personas, entre ellas la propia candidata, miembros de su equipo y periodistas que asistieron al evento.

"Tener el micrófono, toquetearlo y contaminarlo entorpece la prueba y la acción de la justicia. Violaron todo en la escena; es un absurdo de principio a fin", manifestó el diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), Gilberto Campos.

A su vez, la denuncia de Fernández fue catalogada por sus detractores como una cortina de humo para desviar la atención sobre la falta de propuestas claras por parte de la candidata y su negativa a asistir a debates y entrevistas con medios de comunicación.

La sede de campaña de Fernández y del PPSO se encuentra en un inmueble prestado por Antonio Barzuna, candidato a diputado por San José de la agrupación oficialista. Según la candidata, ella ocupa dicha oficina desde hace un mes.

Agregó que la revisión fue realizada por una empresa recomendada por el tesorero de su campaña, Carlos Valenciano; sin embargo, al ser consultada por el nombre de la firma, se negó a brindarlo. Tampoco precisó con quién se ha reunido en su oficina personal ni quién tiene acceso a ingresar en ella.

Comentarios
1 comentario
RC
Por Rigoberto Castro RojasHace alrededor de 12 horas

En temu salen muy baratos. Jajaja