Logo

Migración cambia pasos para entrar y salir del país: conozca los detalles

Por Johel Solano | 1 de Nov. 2017 | 11:21 am

El Ministerio de Seguridad y la Dirección General de Migración y Extranjería modificaron los pasos para poder ingresar o salir del país.

Esto con el objetivo de fortalecer los mecanismos de seguridad para evitar que personas consideradas peligrosas ingresen al territorio costarricense.

Las autoridades dejaron de aplicar los procedimientos de migración invisible que se tenía desde hace 20 años y ahora se aplica un proceso de migración visible.

Con ello los pasajeros solo deben presentarse en el puesto de la aerolínea, realiza el chequeo del equipaje y se le entrega el pase de abordaje.

Luego se realiza el control migratorio con el oficial de Migración donde se presenta el pase de abordar, documento de viaje vigente y válido. Además de los permisos de salida respectivo para menores.

No obstante, se elimina la fila especial que se tenía que hacer cuando se viaja con menores de edad y ya no se llenará la tarjeta TIE, boleta que se debía llenar antes del proceso migratorio.

Según explicó Esteban Obando, Subdirector de Migración ahora se fortalecen los puntos de seguridad ya existentes. Anteriormente los procesos eran efectuados por varios entes y eso era aprovechado por la delincuencia.

Anteriormente, el control de salidas del país se daba mediante un registro de pasajeros en el sistema para verificación de impedimentos y alertas.

Esto hacía que no existiera una verificación física en tiempo real, por lo que se daba un alto riesgo de suplantación de identidad o uso de documentos falsos.

Según las autoridades el tiempo de abordaje se mantiene en 30 minutos.

Este plan se une una ampliación en los counters de salidas del país que está proyectado como a la adquisición e implementación de un sistema de pasaporte electrónico para el 2020.

El pasado 26 de setiembre se inició con un plan piloto en donde se detuvieron 13 personas sospechosas de tener documentos irregulares. Entre ellos destacaban 2 personas con órdenes de captura y otra por homicidio.

Además 68 personas fueron alertadas de que poseían impedimentos de salida antes de ingresar a la sala de abordaje.

Comentarios
8 comentarios
OPINIÓNPRO