Logo

Milei culpa a “grupejo violento” por pedradas y rechaza acusaciones contra su hermana

Por Agencia | 28 de Ago. 2025 | 2:42 pm

(AFP) El presidente argentino, Javier Milei, acusó el jueves a un "grupejo violento" de un ataque con piedras del que fue objeto la víspera durante un acto electoral y rechazó las acusaciones de corrupción a su hermana Karina Milei, durante un discurso ante empresarios.

Milei fue atacado con piedras el miércoles cuando realizaba un acto de campaña con sus candidatos en la periferia sur de Buenos Aires. Su hermana y secretaria de la Presidencia también iba en el vehículo. Todos salieron ilesos.

Los incidentes tuvieron lugar en medio de un escándalo por supuesta corrupción en la adjudicación de fondos para discapacitados, a pocos días de las elecciones provinciales de Buenos Aires y a dos meses de las legislativas nacionales.

"Ayer en una actividad de campaña vivimos una situación aberrante, un grupejo violento irrumpió por la fuerza y empezó a arrojar piedras hacia nosotros", dijo Milei ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que dos personas fueron detenidas por atentar contra el presidente y su comitiva.

Milei señaló en su discurso que el ataque "se dio en medio de un contexto de burdas operaciones difamatorias", en referencia a las acusaciones de corrupción a las que consideró "artilugios de la casta" para "defender sus privilegios".

El escándalo sobre un presunto esquema de corrupción estalló con la difusión a partir del 19 de agosto de varios audios atribuidos al entonces titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo, quien fue despedido poco después de la filtración.

video-0-ib67e

En los audios, la supuesta voz de Spagnuolo atribuye a Karina Milei el cobro del 3% de las compras de Andis a la droguería Suizo Argentina, que distribuye los fármacos y niega las acusaciones.

"Dependerá de la justicia esclarecerlo y nosotros estamos a su disposición", dijo el jueves Milei y afirmó que "este tipo de acciones refleja de manera fidedigna el comportamiento de la casta".

Los comicios provinciales del 7 de setiembre y nacionales del 26 de octubre renovarán parcialmente la composición del Congreso y servirán como un barómetro de la gestión de Milei.

El presidente logró controlar una inflación desbocada, pero a un alto costo social debido al severo recorte del gasto público, entre otros en el sector destinado a los discapacitados.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO