Logo

Ministerio mantiene en Facebook información falsa sobre mordaza pese a retiro de Presidencia por críticas

Por Gustavo Martínez | 4 de Oct. 2025 | 10:25 am

Un ministerio del Poder Ejecutivo mantiene, para la mañana de este sábado, la imagen con información falsa sobre una mordaza en su perfil de Facebook, esto pese al retiro de afiches desde el jueves por parte del resto de carteras de la Presidencia, tras las fuertes críticas y burlas de los ciudadanos.

Se trata del Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) que aún no retira la imagen con Rodrigo Chaves de fondo y la frase "Cayó La Mordaza".

El posteo en dicho perfil también fue producto de críticas por parte de ciudadanos desde hace dos días, con comentarios como:

"Se les olvidó borrar la mentira, dan pena mentirosos nadie les cree nada".

"¡Qué vulgaridad! Esto debería ser denunciado".

"Qué falta de respeto a la institucionalidad de este país".

"Quiten esa mentira".

"Ciudadanos tomen nota de este tipo de comportamiento".

La polémica surgió desde la noche del miércoles, cuando la Presidencia de la República obligó a diversos ministerios a colocar dicha imagen como portada en los diferentes perfiles de Facebook de las instituciones estatales.

La campaña duró hasta la mañana del jueves ante los fuertes cuestionamientos de la ciudadanía. Sin embargo, una de las mayores polémicas consistió en que incluso la Fuerza Pública se sumó a la publicación, pese a ya estar bajo mandato del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y no de la Presidencia, desde el 1° de octubre, tras la convocatoria oficial de las elecciones.

Esta acción del Gobierno, además de las críticas, también devengó en la presentación de varios recursos de amparo electoral por supuesta beligerancia política.

También se pronunciaron instituciones como la Defensoría de los Habitantes y sindicatos arremetieron contra el Gobierno por difundir información falsa.

Amparo contra Chaves y Cisneros

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) recibió el jueves un recurso de amparo electoral presentado contra el presidente Rodrigo Chaves, la vicepresidenta Mary Munive y la diputada Pilar Cisneros, y a través del cual solicitan medidas cautelares, por utilizar las redes sociales de distintos ministerios para difundir información falsa en relación con una supuesta "mordaza" al inicio de la campaña electoral.

El recurso los interpuso el ciudadano Geovanny Delgado, quien señaló que la publicación en cuestión consistía en una imagen distorsionada del presidente Rodrigo Chaves, acompañada de la frase "Cayó la mordaza". La imagen la eliminaron posteriormente de las redes oficiales de los ministerios, tras recibir numerosas críticas de la ciudadanía.

Delgado afirmó a CR Hoy que "el día de ayer fue un día triste para la historia costarricense", en referencia a las declaraciones del Ejecutivo sobre la presunta imposición de una mordaza, en el contexto del inicio de la veda electoral.

"Como se pudo evidenciar en diversas redes públicas y medios de comunicación, en las cuentas oficiales de distintos ministerios se publicó una imagen con la palabra 'mordaza' y el rostro del presidente distorsionado. Esta imagen podría, según el Código Electoral, constituir una infracción a la normativa vigente", explicó Delgado.

"Es por eso que se solicitó a través de un documento al Tribunal Supremo de Elecciones que verificara la situación y que dicho actuar del Ejecutivo podría constituir en beligerancia política", sumó.

El gobierno y los ministerios corrieron a borrar la campaña en las redes sociales oficiales. CRH/Captura de pantalla

Medidas cautelares

Según comentó Delgado, el recurso plantea dos medidas cautelares:

  • Que se ordene al Gobierno abstenerse de realizar nuevamente este tipo de publicaciones.

  • Que se retire de inmediato la imagen de todos los perfiles institucionales en los que aún pudiera estar disponible.

Ahora, la solicitud deberá ser analizada por los magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones.

Eugenia Zamora, presidenta del TSE y Rodrigo Chaves, presidente de la República. CRH

TSE respondió a Chaves

El presidente Chaves critica, desde hace varias semanas, al ente electoral por una supuesta mordaza que consiste en una modificación al artículo 136 del Código Electoral que data del 2009.

Chaves asegura que no podrá realizar más conferencias de prensa; sin embargo, el órgano electoral resolvió que la prohibición se limita a exponer logros institucionales o inauguraciones en las redes sociales de la Presidencia y sus extensiones. Esto como una forma de neutralidad política y que el Gobierno no favorezca a una candidatura presidencial en concreto y que así sea visto como campaña política a favor de la candidatura oficialista.

Por su parte, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) recordó que, a partir de este jueves 2 de octubre, rige la prohibición establecida en el artículo 142 del Código Electoral. Esta impide a las instituciones del Poder Ejecutivo, la administración descentralizada, las empresas del Estado, las alcaldías y los concejos municipales difundir mensajes que exalten los logros de su gestión, la obra pública realizada o que incluyan la imagen de sus jerarcas.

La restricción se mantendrá vigente desde el día siguiente a la convocatoria oficial a elecciones nacionales hasta la propia jornada de los comicios en primera ronda o, de ser necesario, hasta la segunda votación (primer domingo de abril de 2026).

Comentarios
0 comentarios