Logo

Ministra afirma que MEP rechazó usar ¢8.500 millones en tecnología por falta de docentes de informática

Justificó traslado de fondos para temas de infraestructura

Por Rachell Matamoros | 16 de Jul. 2024 | 3:37 pm

El redireccionamiento de ¢8.500 millones por parte de la Dirección de Recursos Tecnológicos Educativos (DRTE) del Ministerio de Educación Pública (MEP) se habría dado por "falta de docentes informáticos".

Así lo expuso este martes la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, en la Comisión de Asuntos Hacendarios, quien aseguró que el dinero se transfirió a la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE).

"No se renunció a ese dinero, se transfirió ese dinero para que se vaya a infraestructura y la razón es porque nosotros iniciamos por primera vez el Programa de Formación Tecnológica.

Ese programa se ha iniciado aquí en 2 vertientes: la dimensión 1, como programa curricular (…) y la dimensión 2 es cuando se usan las computadoras ¿por qué se hizo así? Porque no hay suficientes docentes de informática, tenemos docentes en 1.800 centros educativos y en los demás se está trabajando vía otros docentes, aseguró la ministra.

De acuerdo con la jerarca, será para el otro año cuando se presente el cartel para poder "dotar" lo que se está haciendo falta en las instituciones.

Lo dicho por Müller nace a raíz de los cuestionamientos de los diputados, quienes aseguraron que en medio de recortes y estudiantes sin equipo tecnológico es de peso el cuestionar el porqué no se usaron dichos recursos para los fines establecidos, que era para la compra de equipo tecnológico.

Se tomó la decisión de preparar el cartel para el año entrante para poder dotar lo que se está haciendo falta y además se tomó la decisión de pasar justamente esto a esas escuelas que más están necesitadas de infraestructura, agregó Müller.

De acuerdo con la ministra, la decisión de pasar los recursos de la DRTE a infraestructura fue un acuerdo en equipo.

Presupuesto redireccionado

En oficios obtenidos por CRHoy.com se revela que varios departamentos de esa cartera tuvieron que rechazar el dinero por diversos problemas que no se previeron al momento de pedir los recursos, por lo cual gran parte de esos fondos no serían aprovechados, pese a la carencia de equipos en muchos centros educativos del país.

Uno de esos documentos se denomina "Justificaciones de la Primera Modificación Legislativa año 2024, Programa Presupuestario 555: Aplicación de la Tecnología a la Educación", en el cual se desglosan los montos que no aprovechará la Dirección de Recursos Tecnológicos para la Educación (DRTE), dirigido por Fressy Aguilar Chinchilla, y la Dirección de Informática Educativa, (DIG) a cargo de Esteban Arroyo Pacheco.

De hecho, este último funcionario, quien también ostenta el cargo de jefe de Programa Presupuestario 555, anunció a los jerarcas que no se podrán ejecutar los más de ¢8 mil millones que se solicitaron para servicios informáticos, equipos de comunicación, de cómputo y mobiliario educacional, deportivo y recreativo y bienes intangibles, por medio de cinco diferentes partidas.

Comentarios
0 comentarios